Entre las novedades de este Plan destacan el incremento de ayudas a la gestión forestal sostenible, la prevención de incendios, la preservación de la biodiversidad a los propietarios privados (290 millones de euros), el fomento del asociacionismo en el sector, las mejoras tecnológicas, el aprovechamiento de biomasa residual para la generación de energía, la certificación de las producciones y la formación de los profesionales.
Las ayudas que concederá la Consejería de Medio Ambiente en el marco del Plan de Desarrollo Rural se articulan sobre cuatro ejes. El primero de ellos contempla medidas para impulsar la gestión forestal sostenible; el segundo para la mejora del medio ambiente y del entorno natural; el tercero va dirigido a potenciar la calidad de vida en zonas rurales y diversificación de la economía rural; y un cuarto eje va con medidas de desarrollo local, formación y asesoramiento. Estas ayudas, en lo que al medio natural se refiere, cuentan con una dotación total de 290 millones de euros, lo que supone un incremento muy destacado respecto al presupuesto asignado a actuaciones de medio natural en el Plan de Desarrollo Rural del periodo 2000-2006.
De esta manera, con el fin de potenciar la competitividad del sector del medio natural andaluz se concederán subvenciones para la compra de maquinaria, mejora de infraestructura, organización de cursos y seminarios y para la adaptación ambiental de las empresas. Para mejorar el entorno rural se concederán ayudas destinadas a actuaciones de tratamientos selvícolas, conservación de las aves esteparias, prevención de incendios forestales, tratamientos de plagas y enfermedades, restauración de montes o de conservación de la flora y fauna silvestre, forestación de tierras no agrícolas, entre otras.
Para mejorar la calidad de vida de los habitantes de las zonas rurales y asegurar la diversificación económica se asignarán ayudas para la creación de microempresas y centros de información, elaboración de planes de protección y gestión de zonas de la Red Natura 2000, etc. Por último, se otorgarán subvenciones para la creación y mantenimiento de información territorial para desarrollar estrategias de desarrollo local.
115 millones en 2008
La Junta de Andalucía destinará en 2008 un total de 115 millones de euros para gestión forestal, prevención de incendios, y conservación y mejora de especies silvestres, hábitats y recursos naturales.
Las ayudas para gestión forestal sostenible, dotadas con 75 millones de euros, se dirigen a respaldar iniciativas promovidas por titulares de terrenos forestales, tanto públicos como privados, en materias como la elaboración de planes de gestión forestal, trabajos selvícolas, aprovechamiento de biomasa residual para la generación de energía y construcción y mejora de caminos.
El bloque de incendios forestales, con 20 millones de euros, permitirá a los titulares de los montes obtener financiación para planes de prevención; apertura y mejora de infraestructuras de cortafuegos; control de la vegetación mediante pastoreo; y construcción y mantenimiento de puntos de toma de agua.
El tercer grupo de ayudas, también presupuestado en 20 millones de euros, incluye proyectos de restauración de zonas húmedas; repoblaciones cinegéticas de conejos y perdices; estudios de conservación de setas e implantación de zonas de producción de trufas; formación en materia de biodiversidad; elaboración de planes técnicos de reservas ecológicas en cotos de caza; conservación y uso sostenible de árboles y arboledas singulares (setos, sotos y bosques en galería); adecuación de tendidos eléctricos; y habilitación de bebederos y pastos para la fauna silvestre.