RESERVAS DE LA BIOSFERA:
el programa Hombre y Biosfera de la UNESCO
imprimir | enviar
Una exposición fotográfica recoge la belleza de la Sierra de Grazalema
Sevilla (julio de 2008). El centro de visitantes del Parque Natural Sierra de Grazalema ubicado en El Bosque acoge hasta mediados de agosto la exposición fotográfica Naturaleza Íntima, una muestra del prestigioso fotógrafo Juan Tébar que ofrece imágenes de flora, fauna y paisajes espectaculares de este importante enclave natural.

Esta colección se encuentra dentro de las actividades organizadas para celebrar el trigésimo aniversario de la declaración de la Sierra de Grazalema como Reserva de la Biosfera.

Las imágenes de esta exposición reflejan fielmente la belleza de uno los parajes con mayor fuerza plástica de Andalucía. Así, los valiosos recursos naturales con los que cuenta el parque se plasman en las imágenes recogidas por Juan Tébar, destacando la excepcional fauna y flora, con el pinsapar como símbolo indiscutible.

Las fotografías, que pertenecen a una muestra itinerante de la Diputación de Cádiz, permanecerán en el Centro de Visitantes de El Bosque hasta mediados del mes de agosto. La entrada es gratuita y el horario de visitas es de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas.

Juan Tébar es Miembro de Reconocido Prestigio de la Junta Rectora del Parque Natural Sierra de Grazalema, autor de diversos libros de fotografía de temática de naturaleza, único andaluz hasta la fecha que ha expuesto en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, y ganador de diversos premios internacionales de fotografía.

Por su parte, el Parque Natural Sierra de Grazalema fue pionero en muchos aspectos y se ha convertido en un referente único en preservación de patrimonio y desarrollo sostenible para otros espacios protegidos, que posteriormente han seguido su modelo.  La Sierra de Grazalema fue el primer parque natural de Andalucía y la primera Reserva de la Biosfera declarada por la Unesco en España, declaración de la que ahora se cumplen treinta años.