DESARROLLO SOSTENIBLE :
crecimiento socioeconómico compatible con el medioambiente
imprimir | enviar
El Gobierno andaluz forma a empleados del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar en materia de medio ambiente
Sevilla (agosto de 2008). Capacitar a desempleados y trabajadores del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar en materias relacionadas con las nuevas tecnologías y el medio ambiente es el objetivo de los cursos de Formación Profesional Ocupacional (FPO) subvencionados por la Consejería de Empleo e impartidos en el Centro de Recursos Telemáticos de Rodalquilar (Níjar).

En 2008, la Consejería de Empleo ha financiado, con 120.732 euros, siete cursos de las especialidades de 'Guía ambiental en áreas marinas protegidas', 'Diseño de itinerarios de interpretación ambiental', 'Jardinería en paisaje árido', 'Monitor de educación ambiental', 'Aplicaciones informáticas de gestión' e 'Informática de usuario'. Aún están por desarrollarse el curso de 'Monitor de educación ambiental' y uno de los dos previstos de 'Informática de usuario'.

Estos cursos sirven para capacitar a personas desempleadas de un área necesitada de dinamización, como es el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, y se dirige a sectores emergentes para formarlas en nuevos yacimientos de empleo.

Así, los alumnos del curso de 'Guía ambiental en áreas marinas protegidas' han aprendido a diseñar y ejecutar programas formativos, materiales y recursos educativos aplicables al medio marino, además de bucear a pulmón. Entre las prácticas realizadas están varias salidas de buceo en apnea y visitas a diversas zonas del parque natural.

Por otro lado, el curso de 'Jardinería en paisaje árido' ha dotado al alumnado de las herramientas necesarias para realizar trabajos de jardinería, con especial hincapié en el mejor aprovechamiento de los recursos hídricos, realizando prácticas de plantación y visitas a viveros y jardines botánicos de la provincia.

En cuanto al curso de 'Diseño de itinerarios de interpretación ambiental', ha permitido a sus alumnos adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el programa, y llevar a cabo rutas guiadas dentro del parque natural, aplicando técnicas y metodologías de interpretación.

Desde el año 2004, la Consejería de Empleo viene realizando cursos dirigidos a desempleados de este espacio protegido en las temáticas de nuevas tecnologías y desarrollo sostenible a través del Centro de Recursos Telemáticos, gestionado actualmente por la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo -adscrita a la Consejería de Empleo- en virtud de un convenio de colaboración entre esta entidad y la Consejería de Medio Ambiente.

El Centro de Recursos Telemáticos de Rodalquilar compagina en sus instalaciones los servicios públicos relacionados con las nuevas tecnologías, la formación y teletrabajo, y a su vez funciona como centro dinamizador de emprendedores vinculados a los espacios naturales protegidos de Andalucía.