El plazo de ejecución de los trabajos ha sido de un mes y han servido para renovar y dar seguridad a una vía de acceso a la playa en la que en 2002 quedó prohibido el tráfico rodado de vehículos privados para evitar las afecciones ambientales. También por esta razón empezó a prestarse un servicio de transporte colectivo para los visitantes que prefiriesen no recorrer a pie la bajada del sendero hasta la playa.
En este camino, que tiene una longitud de 1.358 metros y una anchura media de 4,50 metros, se han ejecutado varias acciones, como la consolidación del firme en tramos del camino de elevada pendiente, curvas pronunciadas o zonas de escasa anchura que podían presentar aspectos de riesgo.
Asimismo, en estas tareas de mejoras de acceso a la playa del Cañuelo, también se han instalado barreras de seguridad de reducido impacto visual para mejorar el tránsito vial, y se han erigido quince metros lineales de canalizaciones con objeto de dar salida a las aguas que, en épocas de lluvias, cruzan el camino y lo erosionan fuertemente.
De igual modo, a estos trabajos hay que sumar la modernización de las marquesinas de autobuses que hay en el inicio del camino o la preinstalación de una red de abastecimiento de agua potable, que en un futuro se verá complementada con la instalación de duchas para los usuarios de la playa.
El pasado verano, un total de 12.507 visitantes utilizaron el transporte colectivo para su bajada a esta playa. Este año, comenzó a prestar servicio ininterrumpidamente el pasado 16 de julio y, en tan solo quince días, ya lo han utilizado cerca de 4.000 usuarios.
Autobús gratuito en las playas de Cabo de Gata
La Junta de Andalucía ha puesto en marcha durante el verano el servicio de autobús gratuito para las playas de Genoveses, El Barronal, Mónsul, Media Luna y Cala Carbón, en la costa almeriense. Este servicio, que se ofrece por tercer año consecutivo, permite acercar a miles de bañistas la zona de costa más emblemática del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. De esta forma, se eliminan las emisiones de dióxido de carbono que generaría el paso continuo de coches en esta zona.
Este servicio consistía en la puesta a disposición de los usuarios de estas playas de un transporte gratuito durante los fines de semana, una vez que los aparcamientos existentes se hubieran completado.
A partir de ese momento, el acceso a Genoveses o Mónsul solo era posible en este medio de transporte, salvo en el caso de las personas con alguna discapacidad que podían acceder a estas playas con su vehículo adaptado.
En total, se han habilitado hasta tres autobuses de pasajeros los fines de semana entre el 12 de julio y el 7 de septiembre, entre las 11 y las 21 horas, con una frecuencia horaria de treinta minutos. Además, la semana de mayor afluencia a estas playas, entre el 11 y el 17 de agosto, el servicio se realizó todos los días.
Este servicio, en el que colabora el Ayuntamiento de Níjar, se enmarca en el paquete de medidas que recoge el Plan de Desarrollo Sostenible, que hace referencia a las mejoras de las infraestructuras viarias y servicios de transporte, mediante el diseño y colocación de elementos disuasorios en las zonas más transitadas, que impidan la conducción por caminos. Las cifras de usuarios en los dos años anteriores -11.000, en 2006, y más de 12.500, en 2007- ponen de relieve la aceptación que ha tenido esta iniciativa.