DESARROLLO SOSTENIBLE :
crecimiento socioeconómico compatible con el medioambiente
imprimir | enviar
El Gobierno andaluz y la Diputación de Huelva asesorarán a los ayuntamientos sobre medio ambiente
Sevilla (julio de 2008). La Consejería de Medio Ambiente colaborará con la Diputación de Huelva para asesorar e informar a los ayuntamientos de la provincia en asuntos relacionados con este ámbito.

La consejera, Cinta Castillo, ha suscrito un acuerdo con la presidenta de la Diputación, Petronila Guerrero, para impulsar todas aquellas iniciativas locales encaminadas a la mejora del medio natural y el desarrollo sostenible del entorno.

El objetivo es mejorar la calidad de vida de los onubenses a partir del intercambio de conocimiento científico y técnico, como bases para fijar en la provincia la correcta conservación, ordenación y explotación de los recursos naturales, haciéndolo compatible con el desarrollo económico de los pueblos y ciudades.

Así, se prestará una especial atención a todos los aspectos relacionados con la protección del patrimonio natural y biodiversidad, usos del suelo y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales renovables, contribuyendo a la mejora de las condiciones socioeconómicas de la población rural y de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (RENPA).

Ambas instituciones cooperarán también en asuntos referidos a la calidad ambiental, mediante la aplicación y desarrollo de los instrumentos de prevención y control ambiental; la gestión adecuada de los residuos, y la participación ciudadana en programas de educación y sensibilización ambiental, propiciando el uso social y recreativo del patrimonio natural.

Esta línea de actuación pretende promover un modelo de desarrollo urbano y de ciudades sostenibles, en las que destaquen las políticas de mitigación y adaptación en materia de cambio climático, en concreto la coordinación e impulso de la Estrategia Andaluza ante el Cambio Climático y del Plan Andaluz de Acción por el Clima.