DESARROLLO SOSTENIBLE :
crecimiento socioeconómico compatible con el medioambiente
imprimir | enviar
Tratamientos forestales preventivos en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas
Jaén (agosto de 2008). La Consejería de Medio Ambiente comenzará tras el verano, coincidiendo con el fin del periodo de extinción de incendios forestales y el inicio de la temporada de tareas de prevención en montes, la ejecución de cuatro proyectos de mejora forestal en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, con una inversión que rondará los 13 millones de euros. Los trabajos se concentran en tareas preventivas en montes públicos de la cuenca del Segura, en la Sierra de Segura y en los departamentos de Cazorla y Las Villas.

Los montes públicos en los que se acometerán los trabajos corresponden a los términos municipales de Siles, Santiago-Pontones, Benatae, Orcera, Segura de la Sierra, Hornos, La Iruela, Cazorla, Quesada, Santo Tomé, Hinojares, Pozo Alcón y Huesa. Con esta vasta actuación se da respuesta a las necesidades en materia de prevención y mejora forestal en muchos montes públicos demandados por los ayuntamientos, que se traduce en una adecuación de los bosques de este espacio natural protegido y en empleo para quienes deben acometer ahora estos trabajos.

Este tipo de proyectos contribuye a la consecución del Plan Forestal Andaluz, el elemento vertebrador de las políticas de sostenibilidad en el medio natural, de forma que se conjuga, por un lado, la conservación de los recursos naturales y, por el otro, el desarrollo de las poblaciones rurales. La selvicultura trae implícitos grandes beneficios, como el mantenimiento de la biodiversidad, la conservación de los suelos, la restauración de ecosistemas degradados y la disminución del riesgo de incendios y su propagación. Con ello se consigue mantener en las mejores condiciones posibles el patrimonio forestal, al tiempo que se genera un importante aprovechamiento de madera resultante de estos tratamientos.

Algunos de los montes en los que se ha previsto la actuación de la Consejería de Medio Ambiente son Sierra Oruña, Hontanares y Lagunillas y Casas del Hornico, de Benatae; Cuesta del Rey, Navalcaballo, Peñalta, Picorzo, Carnicera y otros, en Orcera; Río Madera, Yelmo Grande, Morciguillinas, Salegas Anchas, Los Parrales, El Pinar y otros, en Segura de la Sierra; Yelmo Chico, Barranco Prado de las Iglesias, Cerro de Hornos, Catena, Cumbres de Beas y otros, en Hornos de Segura; Pinar de María Arnal y Hoya de Panduro, Calar de Gila, Poyos de la Toba y otros en Santiago-Pontones, etc.