La Junta Rectora del espacio protegido, reunida con la presencia de las delegadas de Gobierno y Medio Ambiente en funciones, Teresa Vega y Amparo Ramírez, respectivamente, valoraron la importancia de este proyecto, imprescindible en la estrategia de recuperación de estos animales.
Teresa Vega destacó el hecho de que en un espacio protegido, donde la propiedad privada es mucho mayor que la pública, se pueda poner en marcha proyectos de este calado en montes públicos para garantizar que Sierra Morena siga siendo el bastión de Andalucía para especies como el lince. Asimismo, recordó que las actuaciones que se realizarán en los montes Ceniceros, Fontanarejo, Risquillo y El Adelfar, y consistirán en la diversificación de hábitats, disminución del riesgo de incendio forestal e incremento y reintroducción de nuevas poblaciones de conejo, alimento básico de estos animales.
Por otra parte, tanto la delegada del Gobierno como la de Medio Ambiente en funciones destacaron la labor y el talante conciliador del presidente de la Junta Rectora, Alfredo Ybarra, que ha sido ratificado por otros cuatro años en el cargo por el Consejo de Gobierno andaluz.
Nuevos miradores
Del mismo modo, la Junta Rectora analizó algunos otros proyectos de mejora de las instalaciones de uso público para los visitantes, como es el caso de la construcción de cuatro nuevos miradores que, a su vez, contarán con sendas esculturas emblemáticas representativas de cada una de las especies amenazadas que tienen en este parque sus últimos reductos: el lince, el lobo ibérico, el águila imperial y el buitre negro.
La iniciativa supondrá una inversión para su ejecución por parte de la Consejería de Medio Ambiente de más de 105.000 euros. Los nuevos miradores se ubicarán en los parajes Del Peregrino, Mingorramos, El Tamujar y Valmayor. Además, el Ministerio de Medio Ambiente ejecutará un quinto mirador junto a la carretera de acceso al Santuario de la Virgen de la Cabeza, a la altura del monte Lugar Nuevo, propiedad del Gobierno central.
Por último, otras iniciativas más revisadas en la reunión de la Junta Rectora fueron la marcha de las obras del punto de información situado en el complejo de educación ambiental Cercado del Ciprés, con una inversión de 158.000 euros, y cuya finalización está prevista para este año; así como el análisis de los buenos resultados del plan de dinamización del renovado Centro de Visitantes Viñas de Peñallana, que se ha dado a conocer mediante visitas guiadas a más de 2.000 personas de diferentes colectivos procedentes de los municipios del parque natural.