Entre las principales medidas llevadas a cabo en 2007 -en los últimos cuatro años se habla de cerca de 200 medidas y 149,7 millones de euros de inversión-, se encuentra la adhesión de todos los municipios del parque natural y su área de influencia a la Agenda Local 21; la instalación de seis puntos de recogida de envases fitosanitarios (ya hay quince en todo el parque); medidas para la puesta en valor del patrimonio cultural; mejora de infraestructuras y equipamientos básicos, con una inversión de 23,6 millones de euros, que ha permitido, entre otras, la concertación de plazas de estancia diurna o la incorporación de casi todos los municipios a los planes de optimización energética.
También se señaló que la Consejería de Medio Ambiente destinará este año más de 15,2 millones de euros a distintos proyectos de mejora forestal, uso público y riqueza natural; para proyectos de protección de la biodiversidad y de atención forestal, más de ocho millones de euros. Asimismo, se llevarán a cabo trabajos de naturalización de zonas de pinar para permitir la diversificación de especies arbóreas y la mejora de caminos forestales, ambas tareas de gran importancia para la actividad de gestión del parque y para el uso y aprovechamiento de quienes viven en él y a las que se le ha dedicado este año más de 4,1 millones de euros.
Además, se han dado a conocer en la Junta Rectora otras actuaciones previstas, como la renovación de infraestructuras de uso público o los tratamientos preventivos de incendios y mejora de la masa forestal.
Finalmente, durante la reunión se aprobó la vicepresidencia de la Junta Rectora a cargo de José Luis Díaz Viñas, alcalde de Cazorla; y la constitución de los grupos de trabajo para el estudio y la revisión del Plan de Ordenación y Recursos Naturales del Parque (PORN) y el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG), los instrumentos por los que se rigen las actuaciones y actividades en los espacios naturales protegidos.