Recientemente, Alfredo Ybarra fue entrevistado por el periódico Andújar Información, donde hacía un recorrido sobre las actuaciones más importantes que se habían llevado a cabo en los últimos años en este espacio protegido jiennense; reconocía la Junta Rectora como un "foro de diálogo, tolerancia, encuentro de opiniones" e "instrumento para incitar y propiciar proyectos de gran interés"; y agradecía la labor de la delegada provincial de Medio Ambiente, Amparo Ramírez, y del director conservador del parque natural, José María Molina.
Así, destacaba la redacción del Plan de Desarrollo Sostenible, la adecuación de las señalizaciones e itinerarios del parque natural, la edición de publicaciones, la compra de la finca Ceniceros, la renovación del Centro de Visitantes Viñas de Peñallana, como algunas de las actividades en las que ha participado la junta rectora que preside.
También hizo mención a otras labores en las que este espacio protegido se ha volcado en estos últimos cuatro años, como la construcción de miradores, campañas de educación ambiental y de voluntariado, como el proyecto Santuario Natural con motivo de la Romería de la Virgen de la Cabeza, donde se realizan campañas de concienciación para cuidar el entorno natural donde se ubica el Cabezo.
Ybarra quiso resaltar también durante la entrevista "la consolidación y fomento" de la Marca Parque Natural de Andalucía, la inauguración de El Cercado del Ciprés, donde se ha rehabilitado un edificio con salas de reuniones, oficinas y punto de información.
En cuanto al futuro, el presidente habló de importantes proyectos como colocación de cámaras para poder observar en directo lo que sucede en distintas zonas del parque natural.