Se ha elegido el Espacio Natural de Doñana para la inauguración de la campaña, el próximo 15 de septiembre, al ser uno de los espacios protegidos más importante del territorio andaluz, resultado de la actividad ancestral del hombre sobre un territorio con singulares peculiaridades, que propicia una política de conservación compatible con el desarrollo económico, finalidad de la Marca Parque Natural de Andalucía.
Pero esta campaña de promoción de la Marca que se desplazará por capitales de provincia y municipios de los parques para mejorar el nivel de conocimiento de esta iniciativa, no solo a los empresarios licenciatarios sino también al público en general (a través de material divulgativo), para asociarla a unos productos y servicios de calidad, elaborados mediante sistemas de producción respetuosos con el medio ambiente. Asimismo, las personas que han apostado por esta forma de trabajo tendrían la oportunidad de dar a conocer su trabajo.
Así, por un lado, se organizarán encuentros entre los empresarios de la Marca Parque Natural de Andalucía, entidades vinculadas al desarrollo rural y la Consejería de Medio Ambiente con la intención de conocer las demandas de los empresarios y exponer las actuaciones de promoción previstas; y, por otro, se asesorará a las empresas que estén interesadas en acreditarse.
La Consejería de Medio Ambiente tiene, como uno de sus objetivos, mejorar el nivel y la calidad de vida de los habitantes de los parques naturales y de sus áreas de influencia socioeconómica, de forma compatible con la conservación ambiental y considerando el espacio natural protegido como un activo de desarrollo económico local. Son diversos los instrumentos puestos en marcha con este fin, siendo la Marca Parque Natural de Andalucía una iniciativa pionera en el territorio español para que las empresas implantadas en estos espacios ofrezcan al visitante unos productos y servicios diferenciados, asociados a los valores medioambientales de los parques.
Hasta junio de 2008, han sido 188 las empresas, ubicadas en los parques naturales de Andalucía, cuyos productos y servicios han obtenido la autorización para el uso de la Marca. De estas, 108 son de servicios de turismo de la naturaleza; 63, de productos agroalimentarios; y 17, de productos artesanales. En total, 1.085 productos y servicios, de los cuales, 470 son productos agroalimentarios; 108, productos artesanales; y 507, de servicios de turismo de naturaleza.
Han sido diversas las acciones de promoción desarrolladas desde que en el año 2000 naciera la Marca Parque Natural de Andalucía, entre las que destacan la Feria de la Marca, la asistencia a diversos eventos nacionales e internacionales, la edición de catálogos, etc.