d
Este certamen tiene como objetivo divulgar la gran riqueza de la avifauna de Andalucía, que alberga el noventa por ciento de las 360 aves que existen en la Península, y el 56 por ciento de la superficie de las zonas húmedas. Además, el 75 por ciento de los humedales andaluces se encuentra protegido con alguna figura, y ocho de ellos forman parte de la lista Ramsar.
Respecto a los premios, el galardón en la modalidad libre ha sido para la sevillana María del Mar Gómez Muñoz; en el apartado de Educación Secundaria y Bachillerato lo ha recibido Ana Pérez Moreno, del Instituto El Coronil, de este municipio sevillano; y en la modalidad de Educación Primaria, el premio ha sido para Hajar Fetouki, del Colegio Tartessos de Algeciras.
Los segundos premios han recaído en el cordobés Nemesio Rubio, en la modalidad libre; en el onubense David Cerezo, en el apartado de Educación Secundaria y Bachillerato; y en Elisabeth Martínez, del municipio gaditano de Medin-Sidonia, en Educación Primaria.
En total, han sido dieciocho los galardonados, de los que doce son premios accésit. Todos los dibujos de los premiados se han publicado en postales y puzles, mientras que sus colegios han sido obsequiados con material divulgativo de temas relacionados con el medio ambiente.