Además de estas ponencias sobre las aportaciones del turismo al parque natural y el desarrollo e implantación de la CETS, hubo otras más específicas que se centraron, por ejemplo, en las actuaciones en materia de turismo de la Delegación de Turismo, Comercio y Deporte de Sevilla, en el plan de promoción PRODETUR o en el Plan de Turismo de Sierra Morena.
En sendas mesas redondas se discutió acerca de las experiencias de desarrollo, promoción y comercialización y de las expectativas de futuro para el turismo en la Sierra Norte de Sevilla.
Carta Europea de Turismo Sostenible
La CETS es un acuerdo voluntario que compromete a los firmantes -gestores del espacio natural protegido, empresas turísticas y otros actores locales- a llevar a la práctica una estrategia local a favor de un turismo sostenible.
Surge de un proyecto financiado por el programa LIFE de la Unión Europea y promovido por la Federación Europarc y se desarrolla dentro del marco local de la Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible de la Agenda 21 y del Plan de Desarrollo Sostenible como una herramienta para aplicar principios de turismo sostenible en espacios protegidos de forma programada, orientando a todos las entidades públicas y privadas implicadas.
Fue el 29 de septiembre de 2007, en Praga, cuando Europarc acredita al Parque Natural Sierra Norte con la CETS. Para la obtención de esta certificación de calidad en turismo se organizaron numerosas reuniones desde un grupo de trabajo cuyo objeto fue englobar el patrimonio cultural, natural y local de la Sierra Norte en una estrategia y plan de acción, documentos exigidos, junto a la creación de un foro, para la obtención de la Carta.
A continuación vendría dos fases más de adhesión de los empresarios turísticos y de las agencias de viaje y operadores turísticos, donde las primeras desarrollarán las actuaciones a las que se comprometan en su programa de actuación y realizarán un seguimiento del grado de cumplimiento; mientras que el segundo grupo se comprometerá de forma voluntaria a colaborar estrechamente con el espacio natural definiendo estrategias anuales donde diseñen actuaciones dirigidas al respeto al medio ambiente, apoyo al desarrollo local, preservación de la calidad de vida de la población local y satisfacción de los clientes.