Con el apoyo de 198 profesores, los escolares recopilaron datos sobre niveles de degradación de las playas, flora y fauna predominantes, así como de la presencia de residuos y sustancias contaminantes, entre otros indicadores. En total participaron 118 centros educativos no universitarios de las provincias de Málaga (37), Cádiz (30), Almería (18), Huelva (17) y Granada (16).
Por provincias, en el litoral de Málaga estuvieron 2.160 escolares, acompañados de 84 profesores; en la costa de Cádiz fueron 1.383 alumnos y 31 profesores; en Almería, 991 y 26, respectivamente; en Huelva, 770 y 34; y en las playas de Granada participaron 646 escolares ayudados por 23 profesores.
La campaña ‘Cuidemos la Costa’ de la Junta de Andalucía se enmarca en el programa internacional Vigilantes de la Costa de Europa (Coastwatch Europe), auspiciado por la Unión Europea con el fin de contribuir a la protección del litoral a través de actividades de educación ambiental.
El pasado año participaron en esta campaña de educación ambiental dirigida a la comunidad escolar un total de 4.690 alumnos y 294 profesores de 87 centros educativos no universitarios.
La Jornada Coastwatch Europa tiene entre sus principales objetivos incrementar la atención y protección pública sobre el territorio costero, crear una extensa base de datos acerca del estado del litoral europeo, y conocer los problemas que afectan al litoral.
Más información