EDUCACIÓN AMBIENTAL Y VOLUNTARIADO :
el aula en la naturaleza
imprimir | enviar
Organizados once cursos de educación ambiental para los próximos dos meses, dentro del programa Aula de Otoño 2008
Sevilla (septiembre de 2008). La Consejería de Medio Ambiente pretende potenciar el acercamiento de la población a los centros de educación ambiental, proporcionando una serie de programas que faciliten espacios de intercambio con la realidad natural y social de los entornos de estos equipamientos,  y utilizando los recursos y las habilidades que ofrecen los procesos de educación y participación ambiental.

Por este motivo se creó 'Aula Otoño', dentro del Programa de Actividades en Centros de Educación Ambiental de la Junta de Andalucía, para acercar la realidad social y natural de los espacios protegidos y propiciar un ámbito de reflexión en torno a sus valores educativos.

Se trata de una actividad dirigida, preferentemente, a educadores ambientales, coordinadores de programas educativos y profesionales relacionados con la educación y la participación ambiental.

Las actividades que se desarrollarán próximamente, entre los meses de octubre y noviembre, tendrán lugar en las instalaciones de centros de educación ambiental de la comunidad autónoma andaluza, en las que se llevarán a cabo programas de actividades adaptados a las características del espacio natural en el que se ubican, así como de su entorno social y cultural y las propias características de las instalaciones.

Se impartirán los fines de semana y en cada uno de los turnos programados pueden asistir un máximo de treinta personas.

Calendario de actividades

Lugar
Programa de Actividades
Fecha
ALMERÍA
Aula de la Naturaleza Paredes-Abrucena
Panorámicas de Sierra Nevada Turno 1: 3-05 de octubre
Turno 2: 17-19 de octubre
CÁDIZ
Aula de la Naturaleza El Higuerón de Tavizna-Benaocaz
El P.N Sierra de Granzalema. Un espacio para la Educación Ambiental Turno 1: 24-26 de octubre
Turno 2: 21-23 de noviembre
GRANADA
Aula de la Naturaleza Ermita Vieja-Dílar
Los recursos naturales renovables. Gestión y usos sostenibles Turno 1: 10-12 de octubre
Turno 2: 21-23 de noviembre
GRANADA
Granja escuela El Molino de Lecrín-Dúrcal
El valle de la alegría, a los pies de Sierra Nevada Turno 1: 07-09 de noviembre
Turno 2: 14-16 de noviembre
HUELVA
Granja escuela La Cañá del Corchuelo-Cala
La dehesa sostenible Turno 1: 03-05 de octubre
Turno 2: 10-12 de octubre
HUELVA
Centro de Naturaleza La Estación-Nerva
Paisaje del Río Tinto. Singularidad y transformación Turno 1: 03-05 de octubre
Turno 2: 14-16 de noviembre
JAÉN
Aula de la Naturaleza El Hornico-Pozo Alcón
El bosque de otoño en Cazorla Turno 1: 14-16 de noviembre
Turno 2: 21-23 de noviembre
JAÉN
Aula de la Naturaleza El Cantalar-La Iruela
El cambio climático y el bosque mediterráneo Turno 1: 24-26 de octubre
Turno 2: 7-9 de noviembre
JAÉN
Centro de Educación Ambiental Huerta del Cañamares-La Iruela
La Huerta Ecológica en Cazorla Turno 1: 7-9 de noviembre
Turno 2: 28-30 de noviembre
MÁLAGA
Aula de la Naturaleza Las Contadoras-Málaga
El bosque de otoño Turno 1: 7-9 de noviembre
Turno 2: 21-23 de noviembre
SEVILLA
Granja Escuela La Sierra-Constantina
Los recursos naturales y culturales en Sierra Norte Turno 1: 21-23 de noviembre
Turno 2: 28-30 de noviembre

Más información.