Existe una serie de instalaciones dedicadas a proporcionar información y orientación a los visitantes, entre las que se encuentran 37 centros de visitantes, 22 puntos de información y cuatro ecomuseos. La oferta ecoturística también incluye, entre otros equipamientos, 180 áreas recreativas, 122 miradores, 45 observatorios, 32 refugios, diez jardines botánicos, nueve aulas de naturaleza y veinte zonas de acampada libre organizada, junto a diez camping, siete hoteles de montaña, siete casas rurales y los albergues que gestiona Inturjoven.
Asimismo, los espacios naturales andaluces disponen de 344 senderos señalizados con más de 1.500 kilómetros de recorrido, además de quince carriles cicloturísticos, incluida la Vía Verde de la Sierra Norte de Sevilla.
Para mejorar el disfrute y acercamiento de los ciudadanos a los espacios naturales, la Consejería de Medio Ambiente tiene en marcha un plan de renovación y modernización de los centros de visitantes y puntos de información, que contempla la mejora funcional, la accesibilidad para las personas con discapacidad, la actualización de contenidos interpretativos y la incorporación de nuevas tecnologías en la mayoría de estas instalaciones de recepción e información.