CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD:
protección de la flora, la fauna y sus hábitats
imprimir | enviar
Censadas 62 parejas de buitre negro en la provincia de Jaén
Sevilla (diciembre de 2008). Técnicos  de la Consejería de Medio Ambiente han censado 62 parejas de buitre negro en la provincia de Jaén, de un total de 264 localizadas en Andalucía en los últimos seis años, donde está considerada como especie en peligro de extinción. En esta comunidad, por tanto, se encuentra el quince por ciento del total de parejas de buitre negro censadas en el territorio nacional.

Jaén se convierte así en la segunda provincia andaluza con mayor número de ejemplares, siendo Huelva la primera. El grueso de los ejemplares de la provincia jiennensese encuentran en el Parque Natural Sierra de Andújar, donde los técnicos han constatado la estabilidad de la colonia. De las cuatro poblaciones de buitre negro andaluzas se ha determinado que la onubense del Paraje Natural Sierra Pelada y Rivera del Aserrador continúa siendo la más numerosa, con cien parejas, seguida por la jiennense. En otra de las zonas de nidificación, el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, se localizan 61 parejas, mientras que en Córdoba se hallan cuarenta.

Para reforzar aún más estas cifras, la Consejería de Medio Ambiente trabaja en la restauración de hábitats mediante tratamientos forestales, la lucha contra los cebos envenenados, la corrección de tendidos eléctricos y la disponibilidad de alimento, fundamentalmente a través de la Red de Comederos de Aves Carroñeras. Por otro lado, en el último año, la Consejería de Medio Ambiente ha realizado labores de sensibilización ambiental con más de 900 escolares de centros situados en municipios como La Carolina, Villanueva de la Reina, Marmolejo, Andújar, Santa Elena, Aldeaquemada, Baños de la Encina y Vilches.