Los servicios se prestarán desde el Centro de Conservación de Ronda, que tiene bajo su tutela diversos tramos de las carreteras A-366 (Ronda-Coín), A-367 (Ardales-Ronda), A-369 (Ronda-Gaucín), A-397 (Ronda-San Pedro de Alcántara), A-373 (Villamartín-Algatocín), A-374 (Algodonales-Ronda), A-7375 (desde la A-372 a la carretera del embalse Zahara-El Gastor), A-7175 (Benahavís-A-7), A-7176 (Istán-N-340) y A-7276 (Cuevas del Becerro-límite con la provincia de Cádiz).
En total son 274 kilómetros, cuya conservación se incluye dentro del Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad Vial y la Conservación en la Red de Carreteras de Andalucía (Plan MAS CERCA) 2004-2013, que desarrolla una nueva concepción en materia de conservación, donde muchas de las actuaciones están orientadas a evitar que se produzcan daños en las carreteras, y no solo a reparar los desperfectos. Se trata de una conservación preventiva que implica, además, un ahorro presupuestario respecto del modelo anterior.
Esto hace que actualmente la contratación de estos servicios de mantenimiento y mejora, así como la continua vigilancia que se realiza del estado de las carreteras desde los diferentes centros de conservación, cuya financiación cuenta con fondos FEDER de la Unión Europea, sea una de las fórmulas adoptadas por la Administración andaluza para prestar un mejor servicio a los ciudadanos.