Sus destinatarios serán trabajadores y directivos de pymes y micropymes, trabajadores por cuenta propia, profesionales liberales, trabajadores agrarios, trabajadores del mar y profesionales de la educación, que residan principalmente en las áreas protegidas andaluzas, entre los cuales se priorizará a colectivos como mujeres, inmigrantes, discapacitados, mayores de 45 años y trabajadores de baja cualificación.
Los trece cursos a distancia, todos ellos de carácter gratuito, tratarán materias como pescaturismo, responsabilidad social empresarial, gestión de espacios protegidos, ahorro y eficiencia energética, educación ambiental, turismo sostenible, gestión agraria y forestal y ornitología.
Próximas convocatorias
Duración: 55 h
Fecha: 1 de abril de 2009 - 31 de mayo de 2009
Duración: 100 h
Fecha: 15 de septiembre de 2009 - 31 de enero de 2010
Duración: 70 h
Fecha: 15 de septiembre de 2009 - 31 de enero de 2010
Duración: 45 h
Fecha: 1 de octubre de 2009 - 30 de noviembre de 2009
Duración: 50 h
Fecha: 1 de octubre de 2009 - 31 de diciembre de 2009
Duración: 50 h
Fecha: 1 de octubre de 2009 - 31 de diciembre de 2009
Programa EmpleaVerde
La directora de la Fundación Biodiversidad, Ana Leiva, y la vicepresidenta de la Fundación Andanatura -y directora general de Sostenibilidad en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía-, Rocío Espinosa, han firmado un convenio de colaboración para poner en marcha este proyecto, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo a través del Programa EmpleaVerde. El objetivo es impulsar la sostenibilidad de las actividades económicas y promover la competitividad empresarial en las áreas protegidas andaluzas.
Se desarrollarán también tres guías de legislación ambiental aplicable a distintos sectores estratégicos para el desarrollo rural: agroalimentario, artesanal y turístico, que serán distribuidas entre 2.500 destinatarios, facilitándoles la adaptación de su actividad a la normativa ambiental.
EmpleaNatura incluirá también tres campañas de sensibilización, dirigidas a 5.000 destinatarios, que fomentarán el uso de biocarburantes, del transporte público y de las energías renovables, impulsando así que el empresariado andaluz ponga en marcha medidas voluntarias de ahorro energético.
Se llevará a cabo también un concurso de memorias de sostenibilidad ambiental, que promoverá la elaboración de estas herramientas de responsabilidad social corporativa entre las pymes y micropymes andaluzas.
También es importante destacar la realización de dos estudios en el marco de este proyecto: 'Repercusión de la marca Parque Natural de Andalucía' y 'Diagnóstico ambiental de las pymes andaluzas ubicadas en espacios protegidos', que permitirán acercarse mejor a la realidad de estas áreas, así como potenciar la adopción de medidas de sostenibilidad ambiental entre las empresas.
Y, por último, se elaborará un manual de ahorro y eficiencia energética, que facilitará herramientas didácticas a un millar de profesionales de la educación, para promover la sostenibilidad energética entre el alumnado andaluz.
Con estas 23 acciones, EmpleaNatura mejorará la formación y la concienciación ambiental del empresariado andaluz, favoreciendo su competitividad empresarial y la mejora y estabilidad del empleo; e impulsará la sostenibilidad económica, a través de la modernización, la innovación y la diferenciación en Andalucía, desarrollando a su vez una parte de los objetivos plasmados en el plan estratégico de actuación, actualmente en vigor.