ESPACIOS NATURALES:
gestión unificada de los parques nacional y natural de Doñana y Sierra Nevada
imprimir | enviar
Inaugurada la XIV edición de Aula Entorno
Huelva (febrero de 2009). El Aula de la Naturaleza del Espacio Natural de Doñana ha recibido ya a los primeros turnos de jóvenes de 1º de ESO, concretamente de los centros de enseñanza de la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda (I.E.S. Barrameda) y del municipio sevillano de Pilas (I.E.S. Virgen de la Soledad), que convivieron durante una semana en pleno corazón de este entorno natural. Arrancaba así la XIV edición de Aula Entorno, actividad de educación ambiental de la comarca de Doñana impulsada por la Fundación Doñana 21, la Consejería de Educación y el Espacio Natural de Doñana, junto con la colaboración de los centros de profesorado de Bollullos/Valverde y Castilleja de la Cuesta.

Así, hasta mediados de abril, centros escolares de toda la comarca habrán formado parte de esta aventura donde se unen educación ambiental y sensibilización hacia la naturaleza, conocimiento del medio y de sus espacios emblemáticos, fomentando el intercambio de experiencias y saberes culturales y populares entre los diferentes municipios.

En esta ocasión, 250 escolares serán los que participarán en esta edición por la que ya han pasado ya 6.000 jóvenes de 1º de ESO de los catorce municipios de la comarca de Doñana.

Aventura y conocimiento del medio

Los grupos de escolares llevarán a cabo durante la semana actividades basadas en cuatro ejes estratégicos, que tienen a la biodiversidad, el desarrollo sostenible y la ‘comarcalidad’, como protagonistas. El cuarto eje estratégico, una novedad ya incorporada el pasado año, se centra en la sensibilización sobre el cambio climático. En este sentido, los jóvenes de la comarca de Doñana conocerán esta problemática, sus efectos en la naturaleza y las posibles alternativas que pueden frenar este fenómeno.

Durante los cinco días de estancia, las actividades a desarrollar se pueden agrupar en los siguientes apartados: conocimiento del entorno próximo de los alumnos; visitas a centros de interés de los espacios naturales protegidos de Doñana; talleres de educación ambiental; identificación de elementos naturales (flora y fauna); convivencia con grupos de diferente procedencia; y concienciación sobre la problemática ambiental.

Jornadas medioambientales en Pilas

Por otra parte, Pilas ha acogido las VII Jornadas Medioambientales: Ambiental’ 09, organizadas por el consistorio del municipio como un foro de encuentros y conferencias con el objetivo de analizar la sensibilización medioambiental y el desarrollo sostenible en la comarca de Doñana, así como destacar la importancia de la concienciación de la población para preservar el entorno.

Actividades como la plantación de árboles autóctonos de la zona, la visita a la marisma de Pilas, la exposición fotográfica ‘El instante de la Pureza’ de Francisco Cruces, fueron algunas de las actividades contenidas en las Jornadas Ambiental´09.

A lo largo de su programa de actos destacó también la conferencia que se celebró en la Casa de la Cultura, con la intervención de Juan Luis Carriazo Rubio, profesor de Historia Medieval de la Universidad de Huelva, titulada ‘Medio Ambiente y Patrimonio Histórico: El descubrimiento de la Torre Medieval de Doñana’, a partir de la cual se llevaron a cabo una serie de investigaciones que confirman la existencia de actividad humana en el coto durante la Edad Media.