PLANIFICACIÓN:
instrumentos básicos de gestión
imprimir | enviar
Aprobada la programación para 2009 de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural
Madrid (enero de 2009). El Consejo de Ministros ha adoptado un acuerdo por el que se aprueba la programación para 2009 de la Ley para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural, que incluye una hoja de ruta elaborada por el Consejo del Medio Rural para la elaboración del Programa de Desarrollo Sostenible 2010/ 2014, así como el marco aplicable a los programas piloto de desarrollo sostenible para este año.

Para la puesta en marcha del Programa de Desarrollo Sostenible se han previsto una serie de actuaciones a lo largo de año, que se iniciarían en marzo con la aprobación, por parte del Consejo del Medio Rural, de las recomendaciones para la delimitación y los criterios para la clasificación de las zonas rurales por las comunidades autónomas.

Por otra parte, en el seno del grupo creado en la comisión interministerial, y de forma bilateral con cada departamento, se concretarían las líneas de actuación que se incorporaría al Programa de Desarrollo Sostenible, y su tratamiento, un trabajo que también se llevaría a cabo con las diferentes comunidades autónomas, estableciendo el marco financiero plurianual (2010-2014) de acuerdo con lo establecido en la memoria económica de la Ley.

Paralelamente, la hoja de ruta recogida en el acuerdo aprobado, contempla trabajos en el seno del Consejo del Medio Rural para acotar, para cada comunidad, un índice de ruralidad que permita determinar el alcance de la participación financiera del Estado en cada región.

En el calendario de actuaciones se prevé igualmente, para el próximo mes de junio, una vez delimitadas y calificadas las zonas de actuación por parte de las comunidades autónomas, y ya elaborada la versión preliminar del programa, su presentación para ser sometido a información pública e informe de órganos colegiados y de participación.

En el marco de estas actuaciones, el acuerdo contempla también, a partir de septiembre, la elevación del Programa de Desarrollo Sostenible al Consejo de Ministros para su aprobación. Seguidamente, y durante el periodo inmediatamente posterior, se iniciará la suscripción de convenios marco de colaboración con las comunidades participantes. Estas deberán formular los planes de zona que, en caso de implicar actuaciones de competencia estatal, deberán ser previamente evaluados por los diferentes departamentos.

Posteriormente, se prevé tanto la aprobación, por parte de las comunidades autónomas, como la ejecución de los planes de zona (periodo 2010-2014), conformando a la vez el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino los mecanismos para el seguimiento y evaluación general del Programa de Desarrollo Sostenible, así como la preparación del informe bienal al Senado.

Inversiones y actuaciones

El acuerdo incluye el marco en el que se van a desarrollar los programas en 2009, conforme a la Ley de Presupuestos Generales del Estado, y la realización de nuevos convenios pilotos, que elevarán a 150 las comarcas rurales beneficiadas por la Ley.

Para su financiación el Ministerio destinará 130 millones de euros, y realizará las actuaciones convenidas con comunidades autónomas y entidades locales, incluyendo también actuaciones en Reservas de la Biosfera. A ello habrá que sumar las cantidades aportadas por los gobiernos regionales y las entidades locales, y las actuaciones específicas que llevarán a cabo otros ministerios con cargo a sus propios recursos presupuestarios.