USO PÚBLICO :
equipamiento y servicios para el disfrute de los espacios naturales andaluces
imprimir | enviar
Unas 223.000 personas visitaron los centros de visitantes de los parques naturales de Jaén en 2008
Jaén (febrero de 2009). Los centros de visitantes de los espacios naturales de Sierra Mágina, Despeñaperros, Sierra de Andújar y Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas recibieron 223.555 personas a lo largo de 2008, lo que demuestra que estas instalaciones son uno de los equipamientos más demandados por el turista para acercarse a la rica biodiversidad de los espacios protegidos, especialmente en el caso del último mencionado, donde el Centro de Visitantes Torre del Vinagre sigue siendo el buque insignia de las instalaciones interpretativas, con un total de 115.877 visitas en 2008, esto es, más de la mitad del total.

Tras el Centro de Visitantes Torre del Vinagre, el Centro de Interpretación Fluvial del Río Borosa, en el mismo parque natural, atendió a más de 46.490 personas. A este le siguen las casi 29.202 visitas del Castillo de Jódar, en el Parque Natural Sierra Mágina, y las 16.065 del entorno de la Cerrada del Utrero, también en Cazorla, Segura y Las Villas.

Por detrás de estos se encuentran los centros de visitantes de los parques naturales Sierra de Andújar (Viñas de Peñallana) y Despeñaperros (Puerta de Andalucía), con 8.235 y 6.972 visitas, respectivamente. Finalmente, en el cómputo de la Consejería de Medio Ambiente figuran los más de 700 turistas que conocieron el nuevo centro de visitantes de Sierra Mágina, el de Mata-Begid, con pocos meses de funcionamiento.

En general, desde estos centros se puede acceder a los principales atractivos del entorno y, aunque están diseñados para descubrir las riquezas medioambientales, también se puede conocer la gastronomía, la economía de la zona, las tradiciones e, incluso, el rico patrimonio artístico y cultural de los municipios que integran cada parque natural.

Próximas actuaciones

La Junta de Andalucía ha invertido en los últimos años más de cuatro millones de euros para poner a punto o construir nuevos centros de visitantes. Así, en el Parque Natural Sierra Mágina, con una inversión global superior a los dos millones de euros, se están abordando al centro de visitantes de Cambil y el del castillo de Jódar; a esto se suma ahora, con la colaboración del Ayuntamiento de Jimena, el castillo de esta localidad, catalogado por la Consejería de Cultura como Bien de Interés Cultural, y que se va a habilitar como un nuevo punto de información de este espacio natural protegido.

Por otro lado, está el Centro de Visitantes Mata-Begid, de Cambil, que ha entrado en funcionamiento este año y es de nueva construcción, contó con una inversión de más de 1,8 millones de euros. Junto a él figura el Centro de Visitantes Castillo de Jódar, del que destaca el interés de la Consejería de Medio Ambiente por renovar la dotación interpretativa y hacerlo accesible para los discapacitados. Para esta actuación se ha consignado en los próximos presupuestos de 2009 una partida de 300.000 euros.

Aunque estas instalaciones son realmente centros de visitantes, en ambas se halla, además, un punto de información con folletos, mapas y teléfonos y direcciones de interés para quienes acuden a la zona y quieren conocer cualquier rincón de las 20.000 hectáreas que componen el parque natural.

En cuanto al punto de información de Jimena, donde el ayuntamiento se encarga de su atención a través de un grupo de voluntarios, se ha elegido el castillo del municipio no solo por su singularidad sino también por su céntrica localización. La Consejería de Medio Ambiente ha instalado ya el mobiliario y la información necesaria, se ha habilitado una pequeña biblioteca cuyos fondos para consulta sobre temas del parque se irán incrementando paulatinamente; y, con posterioridad, se instalarán paneles interpretativos para proporcionar una rápida visión del parque natural. Asimismo, la Consejería de Medio Ambiente se ha comprometido a señalizar estas instalaciones colocando indicadores tanto en los accesos a Mágina desde la A-320 como en el propio municipio de Jimena.