Las zonas autorizadas este año por la Consejería de Medio Ambiente son el Área Recreativa de Almohalla, en el término municipal de Vélez-Blanco, el Parque Periurbano La Suara, en Jerez de la Frontera, y el Área Recreativa Cintillo y Aguas Nuevas, en el Parque Natural Sierra de Grazalema.
De igual modo, en la provincia de Jaén, las zonas en las que se permite la acampada son Las Acebeas, La Toba, Fuentes de los Cerezos, Huerta Vieja, Los Brígidos y Los Negros, en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, y Hondacabras, en el Parque Natural Sierra Mágina.
Las acampadas y campamentos juveniles son iniciativas de ocio que desarrollan entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro en espacios naturales, destinadas a niños y jóvenes menores de treinta años.
Según se establece en la normativa que regula este tipo de actividades, bajo el término acampada se enmarcan las acciones, dirigidas a más de diez personas, de entre tres y cinco días, que impliquen la colocación sobre el terreno de algún tipo de instalación eventual destinada a habitación o asentamiento en espacios naturales. En cuanto al campamento juvenil, para grupos de más de diez personas, este debe tener una duración mínima de cinco días y máxima de tres meses.