EDUCACIÓN AMBIENTAL Y VOLUNTARIADO :
el aula en la naturaleza
imprimir | enviar
El Programa Migres de Medio Ambiente inicia una nueva edición con la inscripción de los voluntarios
Sevilla (mayo de 2009). La Consejería de Medio Ambiente ha puesto en marcha una nueva edición del Programa Migres, con la preinscripción de los voluntarios ambientales interesados en participar en el seguimiento anual de las aves migratorias en su camino hacia África a través del Estrecho de Gibraltar. El programa se desarrolla entre los meses de julio y noviembre.

Este programa tiene como principal objetivo el conteo directo desde distintos observatorios de la migración de aves a través del Estrecho, con lo que se pretende contribuir tanto a la conservación de estas especies y del hábitat que atraviesan en sus rutas de desplazamiento, como a la difusión pública de la importancia del fenómeno migratorio en la zona. Este año se podrá realizar también por tercer año consecutivo el seguimiento de aves marinas y costeras.

Esta iniciativa, promovida por la Consejería de Medio Ambiente y coordinada por la Fundación Migres, se puso en marcha por primera vez en 1997 en el marco del Programa de Voluntariado Ambiental.

Para la identificación de las aves se establece un conteo directo desde distintos observatorios distribuidos en pleno Parque Natural Del Estrecho. Los nueve turnos previstos tienen una duración de dos semanas cada uno, tanto para el seguimiento de las aves planeadoras como para el de aves marinas.

Así, el conteo de las aves planeadoras se realizará del 20 de julio al 13 de octubre en seis turnos que se desarrollarán:

Asimismo, el seguimiento de las aves marinas se realizará del 12 de octubre al 24 de noviembre en los siguientes turnos:

Los participantes podrán colaborar también en el seguimiento de la migración de aves paseriformes, colaborando en tareas de anillamiento científico, censos, observaciones de la migración nocturna, etc. Los voluntarios seleccionados contarán con alojamiento con pensión completa, material, indumentaria, transporte al observatorio, seguro de accidentes y certificado de participación.