EDUCACIÓN AMBIENTAL Y VOLUNTARIADO :
el aula en la naturaleza
imprimir | enviar
Unas jornadas de Medio Ambiente promueven la formación de voluntarios del programa Andarríos
Sevilla (mayo de 2009). La Consejería de  Medio Ambiente ha convocado por tercer año consecutivo el programa de voluntariado ambiental ‘Andarríos’, con el objetivo de impulsar la participación e implicación de los ciudadanos en la conservación y mejora de los ecosistemas fluviales de Andalucía. Para ello, ha organizado unas jornadas de formación dirigidas a los coordinadores y responsables de este programa, donde se darán a conocer experiencias concretas de algunas asociaciones y se realizará un muestreo en un río con todos los participantes para introducir la metodología de diagnóstico. La campaña de inspección de ríos se impartió hasta el 15 de mayo.

Para el desarrollo de esta actividad, la Consejería de Medio Ambiente facilita a los grupos participantes una serie de fichas de tramo y datos en las que se reflejan datos sobre la calidad ambiental del río (parámetros físico-químicos, biológicos e impactos ambientales), la guía de acción voluntaria Conservación de ríos, material necesario para el diagnostico ambiental del río y un cuaderno de identificación de especies.

Las jornadas, que se iniciaron el pasado día 8 de marzo en Pozo Alcón, se han celebrado también en Castro del Río, La Zubia, Escacena del Campo, Aznalcóllar y Jimena de la Frontera.

Esta iniciativa va dirigida a todas las asociaciones -conservacionistas, culturales, juveniles, deportivas, de vecinos, etc.- ubicadas en cualquier población cercana a un río o zona ribereña que quieran contribuir de forma altruista y voluntaria, en la mejora y conservación de los ríos andaluces. Como requisito, estas deberán designar un coordinador y un equipo de al menos cinco personas que desarrollen la actividad.

En la pasada edición participaron en este programa 700 voluntarios, pertenecientes a 116 asociaciones y entidades sociales, que adoptaron 166 tramos de 100 ríos diferentes de toda Andalucía para realizar un diagnóstico ambiental.