GEOPARQUES:
protección y puesta en valor de la geodiversidad andaluza
imprimir | enviar
VIII Conferencia de Geoparques Europeos
Sevilla (agosto de 2009). El Geoparque de Naturtejo, en Portugal, acoge del 14 al 16 de septiembre la VIII Conferencia de Geoparques Europeos, destinado a profesionales geoturísticos, administraciones, conservacionistas y geólogos para discutir sobre turismo, desarrollo local, geoconservación y estrategias de marketing, investigaciones científicas, buenas y malas prácticas y nuevos proyectos.

Creada en el año 2000, la Red de Geoparques Europeos fue creada para proteger la geodiversidad de los territorios que la conforman, difundir sus valores geológicos entre el público general así como promover el desarrollo económico sostenible de los geoparques fundamentalmente a partir del turismo geológico. De los cuatro geoparques con los que contaba al inicio, la Red ha pasado a acoger hasta 34 territorios distribuidos entre trece países europeos.

Entre los asuntos que se debatirán en estas jornadas, se encuentran, siguiendo los principios de creación de esta red, los siguientes:

Se trata, pues, de un encuentro -al que acudirán los dos geoparques andaluces: Sierras Subbéticas y Cabo de Gata-Níjar- en el que se discutirán nuevas metodologías para desarrollar un modelo diferente de turismo de naturaleza, para promover el establecimiento de parques geológicos de alta calidad donde la protección del patrimonio natural se combine con el desarrollo local, así como para tratar la gestión y el funcionamiento de los parques geológicos.

La delegación andaluza tiene previsto participar con varias comunicaciones: 'La investigación en el Geoparque de Cabo de Gata-Níjar', 'El agua y el viento en la construcción del paisaje cultural del Geoparque de Cabo de Gata-Nijar', 'La ciencia en el Geoparque de Subbéticas' y 'Geoturismo y micoturismo en el Geoparque de Subbeticas'. Además, se instalará un puesto expositivo y se proyectará en el festival de cine paralelo los documentales 'La Aventura del Saber' sobre ambos geoparques.