MARCA PARQUE NATURAL DE ANDALUCÍA :
sello de calidad para la producción y comercialización de servicios y productos de los parques naturales
imprimir | enviar
Suscrito un convenio con la Diputación de Huelva para la promoción de la Marca Parque Natural de Andalucía
Sevilla (febrero de 2009). La Consejería de Medio Ambiente ha suscrito con la Diputación de Huelva un convenio para la promoción turística sostenible de los espacios naturales protegidos de la provincia. Este tiene como objetivo la dinamización turística y promocional de estos lugares. En concreto, Huelva reúne en su territorio un parque nacional, dos parques naturales, dos parques periurbanos, ocho parajes naturales, un paisaje protegido, tres reservas naturales, una reserva natural concertada y cinco monumentos naturales.

El acuerdo, suscrito en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), es una de las iniciativas específicas enmarcadas dentro del acuerdo marco de colaboración firmado ya entre ambas instituciones y que tiene por objeto intercambiar experiencias y alcanzar objetivos ambientales comunes que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía. De este acuerdo genérico hay ya puestas en marcha otras iniciativas enfocadas fundamentalmente al asesoramiento de los municipios en la lucha contra los efectos del cambio climático.

En cuanto a los principales objetivos que recoge el acuerdo, destaca la promoción del desarrollo sostenible, sobre todo en las zonas rurales, donde adquiere mayor importancia al incidir directamente en su conservación.

El convenio pretende también fomentar en los parques naturales la generación de rentas y empleo acordes con la idea de progreso de sus habitantes. Para conseguirlo, el documento insiste en la promoción de la Marca Parque Natural de Andalucía. El objetivo es que este distintivo de calidad sea un referente de desarrollo sostenible y una garantía del cuidado y conservación de los espacios naturales. Solo en la provincia de Huelva, se han acogido a este certificado 24 empresas que ofertan un total de 192 productos y servicios.

Asimismo, desde la administración se van a seguir desarrollando las Cartas Europeas de Turismo Sostenible, como una forma eficaz para aplicar los principios del turismo sostenible en los espacios naturales protegidos, respetando las necesidades de los residentes, las empresas locales y los visitantes.

Acreditadas 193 empresas

Desde su creación en el año 2000, la Consejería de Medio Ambiente ha logrado consolidar este certificado de calidad como una puesta en valor de los recursos naturales del territorio andaluz, a la vez que ofrece al visitante unos productos y servicios diferenciados y vinculados a garantías medioambientales.

En la actualidad, son ya 193 las empresas acreditadas con este distintivo y 1.125 productos y servicios comercializados bajo esta marca, relacionados con el turismo, la agroalimentación y la artesanía.