ESPACIOS NATURALES:
gestión unificada de los parques nacional y natural de Doñana y Sierra Nevada
imprimir | enviar
Sierra Nevada celebra su quinto Consejo de Participación
Granada (mayo de 2009). El Consejo de Participación de Sierra Nevada se reunió el 19 de mayo en su quinta sesión ordinaria para, entre otros asuntos, aprobar su reglamento de régimen interior y entregar el Galardón al Desarrollo Sostenible, en su edición de 2007, a la empresa La Alacena, de Laujar de Andarax.

El presidente de este Consejo de Participación, José María Quintana, recordó a los asistentes en Pinos Genil algunas de las actividades programadas para este año en Sierra Nevada con motivo del XX aniversario de la Ley 2/89 del inventario de espacios naturales protegidos de Andalucía. Asimismo, informó acerca de las últimas reuniones mantenidas por las comisiones y grupo de trabajo para tratar asuntos como la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) o el reglamento de régimen interior del Consejo de Participación, que finalmente fue aprobado por el pleno.

Por su parte, José Jiménez, del Organismo Autónomo Parques Nacionales, expuso ante los miembros del Consejo el Plan Director de la Red de Parques Nacionales que se está elaborando desde el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino en colaboración con las distintas comunidades autónomas. El borrador de este documento contó con la aprobación del pleno, por lo que continuará con su proceso de consultas hasta que finalmente se presente ante el Consejo de Ministros.

Asimismo, llevó al pleno el programa de actuaciones que se está llevando a cabo en el Parque Nacional de Sierra Nevada asociadas al Fondo Especial del Estado para el estímulo de la economía y el empleo (Plan E), creado por el Real Decreto Ley 9/2008.

Javier Sánchez, director del Espacio Natural de Sierra Nevada, informó acerca del observatorio de cambio global, como ensayo de medidas de gestión que serán extrapoladas a otros espacios protegidos; y del nuevo Plan de Acción de la Carta Europea de Turismo Sostenible, con plazo hasta 2013 y con catorce empresas adheridas a la II fase; así como de las inversiones y actuaciones previstas en infraestructuras.

El Plan de Desarrollo Sostenible de Sierra Nevada, la Memoria de Actividades y Resultados correspondiente al año 2008, además del Plan Anual de Trabajos e Inversiones para el año 2009 y el Programa de Actuaciones de Gestión de la Ganadería Extensiva en Sierra Nevada (tema que suscitó mucho interés y que se emplazó a tratar con mayor profundidad en la comisión correspondiente), fueron otros de los asuntos expuestos durante la sesión plenaria antes de la entrega del Galardón al Desarrollo Sostenible 2007 a la empresa La Alacena, de Laujar de Andarax.

Desde 2004, la Fundación Andanatura convoca anualmente, en colaboración con las juntas rectoras y consejos de participación, este galardón cuyo principal objetivo es otorgar un reconocimiento público a las mejores acciones llevadas a cabo en los espacios naturales protegidos andaluces que cuentan con planes de desarrollo sostenible.