ESPACIOS NATURALES:
gestión unificada de los parques nacional y natural de Doñana y Sierra Nevada
imprimir | enviar
Sierra Nevada acoge un simposio internacional sobre sostenibilidad rural
Sevilla (mayo de 2009). Grupos de desarrollo rural de Granada, Almería, Huelva y Jaén organizan del 27 al 31 de mayo un simposio internacional sobre sostenibilidad rural, esto es, sobre buenas prácticas de gestión ambiental, enfocadas al ámbito municipal, en el marco de la Acción Conjunta de Cooperación 'Creando identidad local a través de la gestión ambiental: los municipios y la sostenibilidad rural'.

El simposio tendrá lugar en La Tahá, en la Alpujarra granadina. Para su organización, el GDR Alpujarra-Sierra Nevada (Almería-Granada) ha contado con la participación del GDR Almanzora (Almería), GDR Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva), GDR Condado de Jaén (Jaén), GDR Condado de Huelva (Huelva), GDR La Loma y Las Villas (Jaén), GDR Sierra de Cazorla (Jaén) y GDR Serranía de Ronda (Málaga).

En cuanto a las ponencias, la temática girará entorno al ámbito rural entendido como un espacio para la sostenibilidad. Así, la ponencia inaugural, a cargo de Rafael Hernández del Águila, de la Universidad de Granada, lleva por título De la naturaleza al desarrollo sostenible: mundo rural y futuro humano; y la siguiente prevista, de José Emilio Guerrero Gines, de la Universidad de Córdoba, se titula El futuro de los municipios rurales, en el contexto de la sostenibilidad y el desarrollo.

La gestión ambiental también será otro aspecto de la sostenibilidad rural que se tratará en estas jornadas internacionales, a través de las Agendas 21 Locales, la norma ISO 14001 y otras medidas existentes en el ámbito nacional e internacional. Al simposio serán invitados, además, ponentes internacionales para conocer sus experiencias, como será el caso de la gestión ambiental municipal en Japón o la sostenibilidad vista como motor de la actividad económica en Italia.

La gestión ambiental municipal y las políticas de sostenibilidad rural dentro del Espacio Natural de Sierra Nevada también tendrán su espacio dentro de estas jornadas, así como el papel de la Administración en la gestión de los municipios en los territorios protegidos.

Por último, para hablar sobre la relación entre medios de comunicación y sostenibilidad rural acudirán los periodistas Ezequiel Martínez, del programa Tierra y Mar de Canal Sur Televisión, y Joaquín Araújo, Premio Global 500 de la ONU.