ESPACIOS NATURALES:
gestión unificada de los parques nacional y natural de Doñana y Sierra Nevada
imprimir | enviar
El Centro de Visitantes Fábrica de Hielo expone 'Marina', fotografías de Sergio Escrivá
Sevilla (junio de 2009). El Centro de Visitantes Fábrica del Hielo, en Sanlúcar de Barrameda, acoge hasta el 30 de agosto la exposición fotográfica 'Marina', una muestra de las playas de esta localidad gaditana y del Espacio Natural de Doñana en general, a través de la mirada del artista Sergio Escrivá (Valencia, 1973).

Con esta iniciativa, los responsables de este espacio protegido pretenden dar a conocer el rico patrimonio natural existente y promover el acercamiento de los ciudadanos a este tipo de instalaciones.

La muestra, que se enmarca dentro de las actividades conmemorativas del XX aniversario de la Ley de Inventario de Espacios Naturales Protegidos y de los cuarenta años de la declaración del Parque Nacional de Doñana, podrá disfrutarse todos los días en el centro de visitantes en horario de 9:00 h a 20:00 h (en julio y agosto, hasta las 21:00 h).

Viñedo de Doñana, cultura inmaterial

Por otra parte, la Consejería de Agricultura y Pesca y la Fundación Doñana 21 han constituido el I Certamen Fotográfico 'Viñedo de Doñana, cultura inmaterial: símbolo y tradición', con la intención de poner en valor precisamente el viñedo tradicional en este espacio natural protegido para impulsar y dar a conocer tanto los valores estéticos y culturales como los ecológicos.

El objetivo de ambas instituciones es tratar el viñedo tradicional desde el punto de vista estético y presentar a través de la fotografía los diferentes estadios por lo que pasa según la estación del año.

Bajo el lema 'El viñedo tradicional en el Espacio Natural de Doñana', se podrán enviar fotografías sobre paisajes, biodiversidad, medio ambiente, bodegas, construcciones asociadas, etc. El plazo de presentación de las obras será del 21 de junio al 15 de noviembre, y el fallo tendrá lugar el 1 de diciembre.

El jurado estará compuesto por representantes de la Fundación Doñana 21 y de la empresa organizadora Ladrús, así comopor tres fotógrafos de reconocido prestigio, por lo que las obras adquiridas pasarán a formar parte de esta fundación para su exhibición y promoción.

Los autores deberán localizar la fotografía -mediante coordenadas geográficas- y la estación del año en la que está tomada, siendo imprescindible que sean imágenes que evoquen o reflejen los viñedos tradicionales del Espacio Natural de Doñana, y que cada autor recoja las dos estaciones objeto del certamen.

Las obras se podrán entregar personalmente o por correo en formato JPG a la siguiente dirección:

Ladrús

C/ El Cerro, nº 39

CP 21730 - Almonte (Huelva)