Con esta iniciativa, por tanto, se pretende impulsar las iniciativas, tanto públicas como privadas, destinadas a la conservación y restauración del patrimonio natural y al fomento de actividades económicas, relacionadas con la prestación de servicios de atención a los visitantes y con la comercialización de productos naturales y artesanales.
De estas subvenciones se beneficiarán los proyectos de divulgación de los valores e importancia de los parques entre la población local y del entorno, las actividades de formación y sensibilización en materia medioambiental, las actuaciones destinadas a la eliminación de impactos -tanto ambientales como culturales-, las actividades para la preservación de prácticas y usos tradicionales que sean compatibles con los fines de los parque, y el mantenimiento de las construcciones y arquitectura propias de la zona, especialmente aquellas que tengan un valor histórico-artístico.
Las ayudas, que tendrán un tope máximo que oscilará entre los 20.000 y 50.000 euros, dependiendo de la naturaleza del proyecto, se han limitado hasta la fecha, y en exclusiva, a los espacios naturales de Sierra Nevada y Doñana, pero desde este momento, la Consejería de Medio Ambiente ha propiciado que estos beneficios lleguen al resto de parques naturales, con el objetivo de incentivar y dinamizar las actividades socioeconómicas de estos espacios protegidos desde la sostenibilidad.