PLANIFICACIÓN:
instrumentos básicos de gestión
imprimir | enviar
El Consejo de Gobierno andaluz aprueba una reorganización general de la Administración autonómica
Sevilla (mayo de 2009). El Consejo de Gobierno ha aprobado los decretos de reestructuración de 14 consejerías de la Junta de Andalucía, así como del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y la Agencia Andaluza del Agua. Entre otras modificaciones, estas normas recogen la supresión neta de un total de quince órganos directivos (catorce direcciones generales y una secretaría general). La reorganización acordada incluye también transferencias de competencias entre varias consejerías, dirigidas especialmente a mejorar la respuesta de la Administración autonómica a la actual situación de crisis económica. En el caso de la Consejería de Medio Ambiente, esta mantiene sus competencias anteriores, aunque con supresiones y fusiones de centros directivos.

En concreto, la Consejería de Medio Ambiente suprime la Secretaría General de Patrimonio Natural y Desarrollo Sostenible. Dentro de la Agencia Andaluza del Agua, adscrita a la Consejería, también se suprime la Dirección General de Servicios y Régimen Económico.

Asimismo, se han cambiado tanto la denominación y como las atribuciones de dos centros directivos. La antigua Secretaría General de Cambio Climático y Calidad Ambiental pasa a llamarse de Planificación, Cambio Climático y Calidad Ambiental, ya que concentrará las competencias relativas a los planes y programas generales de la Consejería.

Por su parte, la Dirección General de Planificación e Información Ambiental se denomina ahora de Desarrollo Sostenible e Información Ambiental. Este centro directivo asume, como nuevas competencias, las relativas a dinamización económica de los espacios naturales protegidos y la gestión de las subvenciones y ayudas.

Con los cambios aprobados, la estructura de la Consejería queda de esta forma:

En consecuencia, el Consejo de Gobierno ha aprobado los siguientes nombramientos en la Consejería de Medio Ambiente:

Más información.