RESERVAS DE LA BIOSFERA:
el programa Hombre y Biosfera de la UNESCO
imprimir | enviar
Algeciras acoge una exposición sobre la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo
Sevilla (abril de 2009). El Edificio La Escuela de Algeciras acoge hasta el 2 de mayo la muestra ‘La biosfera, Gaia común de las dos orillas’, una exposición itinerante con la que la Consejería de Medio Ambiente está dando a conocer la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo Andalucía (España)-Marruecos entre la población local de los municipios que la integran.

La reserva es la primera en contar con un mar dentro de sus límites e incluye además un millón de hectáreas de ambas orillas que permitirán proteger la biodiversidad de la zona. Una singularidad que se quiere difundir entre las más de 5.000 visitas previstas en la exposición de Algeciras para mostrarles además las bases comunes que comparten el área bético-rifeña tanto desde el punto de vista natural como cultural.

Alrededor de 2.200 escolares de diferentes centros educativos del municipio visitarán la exposición durante las mañanas, mientras que el resto de la jornada se reserva para la visita de otros colectivos, con una estimación de 200 visitas cada tarde. La exposición se divide en diferentes áreas: recepción con audiovisual y presentación por un monitor, quince paneles explicativos en los que se muestran aspectos como la flora, fauna, historia o cultura; pantallas panorámicas e interactivas; y una zona lúdica en la que los monitores explicarán a los escolares en qué consiste esta reserva de la biosfera. Los asistentes presenciarán también una demostración de un taller de cestería y aprovechamiento de recursos naturales.

La muestra, inaugurada en el conjunto arqueológico de Baelo Claudia, ya ha recorrido los municipios de Castellar de la Frontera, Grazalema y Chiclana de la Frontera y próximamente visitará Tarifa (del 5 al 9 de mayo), Ronda (del 12 al 16 de mayo) y Alcalá de los Gazules (del 19 al 30 de mayo).

Reserva de la Biosfera

La Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo la constituyen en Andalucía los parques naturales de Sierra de Grazalema, Sierra de las Nieves (ambos declarados también, por separado, como reservas de la biosfera), El Estrecho y Los Alcornocales; los parajes naturales de Los Reales de Sierra Bermeja, Sierra Crestellina, Desfiladero de los Gaitanes y Playa de Los Lances; y los monumentos naturales de Duna de Bolonia, Pinsapo de las Escaleretas y Cañón de las Buitreras.

En Marruecos incluye el Parque Nacional de Talassemtane y los Sitios de Interés Biológico y Ecológico de Jbel Bouhachem, Ben Karrich, Jbel Moussa, Koudiet Taifour, Côte Ghomara, Cirque de Jebha y Lagune de Smir.

Exposición sobre la Reserva de la Biosfera.