XIII Reunión de los Comités Nacionales y Puntos Focales MaB de Iberoamerica y el Caribe (Red IberoMaB)
Sevilla (mayo de 2009). Del 2 al 6 de febrero se celebró en El Salvador la
XIII Reunión de los Comités Nacionales y Puntos Focales MaB de Iberoamérica y el Caribe (Red IberoMaB), donde fueron adoptados, entre otros, acuerdos sobre la incorporación del Comité MaB de Haití como miembro de la Red IberoMaB; la elaboración de un plan de trabajo basado en el
Plan de Acción de Madrid (PAM), para llevar a cabo en el período 2009-2013; y la publicación de un libro sobre los servicios de los ecosistemas en reservas de la biosfera iberoamericanas y del Caribe.
En cuanto al
plan de trabajo, este se concretó en el establecimiento de cuatro comisiones en función de las cuatro áreas del PAM: Gestión adaptativa de las reservas de la biosfera; Ciencia y desarrollo de capacidades; Seguimiento del PAM; y Cooperación, capacitación y comunicación.
Respecto a la publicación, se trata de un libro enfocado a iniciativas referidas a los servicios ecosistémicos en reservas de la biosfera, con artículos cuyos autores podrán estar ligados directamente a la gestión de las reservas, o también provenir del ámbito científico, político, económico, social o cultural del país. Cada país de la Red IberoMaB estaba encargado de seleccionar algunos artículos, asegurando una rica representatividad ecosistémica de la región y de la gestión asociada. El libro será coordinado por Pedro Araya, representante del MaB en Chile, y Miguel Clusener-Godt, de UNESCO-París.
En este sentido, las reservas de la biosfera españolas contribuirán al libro con seis artículos. Uno de ellos ha sido elaborado por un miembro del Consejo Científico y los demás por técnicos-gestores de las reservas. Los artículos procedentes de la representación española son, en su mayoría, referentes a las reservas andaluzas:
- Servicios culturales y turísticos en las reservas de biosfera de Andalucía. Comité Andaluz de Reservas de la Biosfera.
- Manifestaciones del cambio global en la Reserva de Biosfera de Montseny.
- Cartografía e identificación de áreas prioritarias para el suministro de servicios de los ecosistemas en la Reserva de la Biosfera Dehesas de Sierra Morena. Implicaciones para la gestión.
- Proyecto de Restauración Hidrológica Doñana-2005 (Reserva de la Biosfera Doñana).
- Balance de carbono en ecosistemas áridos mediante la utilización de la técnica de Correlación de Remolinos (Reserva de la Biosfera Cabo de Gata-Níjar).
- Sistema de monitoreo de la productividad primaria neta de los ecosistemas. Cabo de Gata-Níjar.
Más información en el boletín número 2 del Comité Español del Programa MaB y de la Red de Reservas de la Biosfera Españolas.