This is a SEO version of Huelva maritima y minera 1929 para web animado. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Víctor Márquez Reviriego
Escritor y periodista
Del romance de los Xaboneros de Sevilla —las tropas reales estaban formadas en buena parte por jaboneros de Tablada— quedan ecos en una obra del portugués Sá de Miranda (“A ellos, compadre, a ellos / que ellos jaboneros son, / que nunca vi jaboneros / vender tan bien su jabón”).
¿Más ríos? Varios más. El Piedras, con tan hermosa flecha en su premiosa desembocadura, y al que aun-que humilde nadie le rebaja el nombre. Y los que a veces son ríos y en ocasiones riveras (con uve porque del latín “ rivus ”, riachuelo, viene): el gran Chanza con su presa, el Múrtiga, la Rivera de Huelva, el Oraque, el Malagón, el Agrio, el Cala, el Ardila, Curumbel, Cúbica, Anicoba y tantos más, alguno como riachuelo o arroyo con el curioso nombre de Pierna Seca o acaso de personas: Juan Pérez, Domingo Negro…
Todos llevan su agua y su canción. Aunque en verano al-gunos no cantan porque no corren y quedan estancados en charcos. Entonces el viejo Heráclito queda desmenti-do y podemos bañarnos dos veces en el mismo río (que si fueran chinos marxistas- lenilistas, según el poeta Ángel González, sería meternos dos veces en el mismo lío).
El río es un símbolo doble. Es la naturaleza y es el tiempo. Todo lo viviente procede de las aguas, las grandes madrazas de los Vedas . Agua: Fons et origo , fuente y origen, de donde sale Afrodita y el bautismo y el romper aguas del parto. Como un inconsciente colectivo, es la sabiduría del tiempo según Jung. En Huelva, y ahora según Juan Ramón, el tiempo estaba dentro de la luz. Y la luz doraba Niebla en el Polifemo de Góngora (tan poeta de Huelva también). Esa Nie-bla del río Tinto, el río mineral por excelencia: “Rudo
La Ría de Huelva y sus poblaciones, manuscrito de la primera mitad del siglo XVII.
[ 1 0 ] A GU A , T E R R I T O R I O Y C I U D A D
This is a SEO version of Huelva maritima y minera 1929 para web animado. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »