Junta de Andalucía. Consejería Medio Ambiente y Ordenación del Territorio

Junta de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio

La Ventana del Visitante de Corredores Verdes

 

inicio / Mapa de Sitio

Volver

ficha
Ficha
Mapa
Mapas
Senderos
Tramos
Equipamientos
Equipamientos

CORREDOR VERDE DEL PARQUE DE LAS CAÑADAS

TRAMO ÚNICO

FICHA TÉCNICA

FICHA TÉCNICA Longitud=112,75 KMTiempo=37 horas y media (ida) Dificultad=Baja Fase:ACONDICIONADO

El Corredor se encuentra situado en la provincia de Cádiz, cerca de la capital y conectando con la localidad de Puerto Real. Lo compone un entramado de vías pecuarias que se distribuyen entre el Parque Natural de la Bahía de Cádiz, y el del Complejo Endorreico de Puerto Real.

Las Vías Pecuarias pasan por el municipio de Puerto Real, por Azahares, el Barrio del Jarama y por la barriada Meadero de la Reina y conecta con la Puerta Verde de Jerez de la Frontera y con el Corredor Verde Dos Bahías, con el que coincide durante un tramo.

En la actualidad, los cultivos son los que dominan el paisaje, y las masas de pinos que aparecen formando bosques lineales y que conservan una gran importancia paisajística. Además del pino piñonero, que es el árbol más característico de las cañadas, se pueden encontar el pino carrasco, que no es autóctono de la provincia de Cádiz y que procede de plantaciones humanas, pero también algarrobos, acebuches, y una gran variedad de arbustos, característicos del matorral mediterráneo entre los que destacan las jaras. Las aromáticas aparecen representadas por el tomillo, cantueso y romero. Es muy característico el palmito, la única palmera autóctona europea, y muy habituales las orquídeas.

En cuanto a la fauna, la importancia de las Cañadas de Puerto Real está basada no tanto en la presencia exclusiva de un hábitat forestal sino en la unión de estos pequeños bosques a otro ecosistema abierto y antropizado como son los campos de cultivo. Esto favorece la biodiversidad al permitir que un buen número de especies pueda criar y alimentarse complementándose entre ambos ecosistemas. Entre los vertebrados, los grupos mejor representados serían los reptiles y las aves, tanto las forestales que nidifican en zonas forestales y arbustivas, las campiñeras, que lo hacen en áreas de cultivo, barbechos y zonas abiertas incultas y por último estarían las de hábitat humano, que suelen ser por lo general especies oportunistas.

La red fluvial la componen el Arroyo Salado, que drena la campiña norte y en el que desembocan el de los Castellanos y el del Yesero, y el Arroyo Zurraque, que discurre por la campiña sur y actúa como colector de otros como el Arroyo las Salinetas y que se termina internando en la marisma como Caño Zurraque.

PERFIL

Perfil del sendero

Mapa de Ubicación


Relación de Vías Pecuarias y Lugares asociados al tránsito

  • CAÑADA REAL DEL CAMINO DE PATERNA,CÁDIZ
  • CAÑADA REAL DEL CAMINO DE MEDINA POR VENTA CATALANA,CÁDIZ
  • CORDEL PRIMERO DE SERVIDUMBRE,CÁDIZ
  • CAÑADA REAL DE ARCOS A SAN FERNANDO,CÁDIZ
  • TERCER CORDEL DE SERVIDUMBRE,CÁDIZ
  • CORDEL SEGUNDO DE SERVIDUMBRE,CÁDIZ
  • CAÑADA REAL DEL CAMINO ANCHO,CÁDIZ
  • CORDEL DEL PUERTO DE SANTA MARIA A SAN FERNANDO,CÁDIZ
  • VEREDA DEL CAMINO VIEJO DE PATERNA,CÁDIZ
  • CAÑADA REAL DEL HIGUERON,CÁDIZ
  • CAÑADA REAL DEL CAMINO DE MEDINA,CÁDIZ
  • CAÑADA DEL FLAMENCO,CÁDIZ
  • DESCANSADERO DEL PASEO DE LAS CANTERAS,CÁDIZ
  • DESCANSADERO DE JENARO,CÁDIZ
  • DESCANSADERO DE LA PAÑOLETA,CÁDIZ
  • DESCANSADERO DE LA ALCANTARILLA DEL SALADO,CÁDIZ
Unión Europea
Valid HTML 4.01 Transitional CSS Validada XHTML 1.0 valido!