Blog de Información Ambiental de Andalucía
Entradas recientes
El visor geográfico de Rediam nos permite la visualización y consulta de información ambiental sin tener conocimientos avanzados SIG. Destacan entre sus funciones la carga de servicios WMS, capas en formato KML y Geojson, la localización por referencias catastrales o parcelas SIGPAC, realizar consultas ambientales, y ahora además nuevas herramientas para hacer más eficiente la...
Desde la REDIAM se han puesto en marcha todos los mecanismos necesarios para que la atención a las solicitudes de información ambiental, las consultas y la resolución de incidencias no se vean paralizadas por la emergencia sanitaria del COVID-19.
Aplicación que hace un recorrido por el trabajo desempeñado a lo largo de los últimos 20 años para describir y caracterizar el territorio Andaluz, conocer su cubierta vegetal y sus hábitats, y sintetizar toda esta información como herramienta de apoyo a la gestión.
La reunión del grupo de usuarios de Hexagon ha sido una oportunidad única para conocer a otros expertos de la industria, compartiendo experiencias y conocimientos en el ámbito de la Observación del Territorio a partir de sensores aeroportados. En esta jornada, usuarios de productos Hexagon presentaron los últimos proyectos de cartografía aérea de todo el mundo (basada...
Durante el pasado año 2019 se integró en la REDIAM el 95% de los tramos deslindados hasta el momento . El 5% restante se está incorporando periódicamente, con los nuevos expedientes de deslinde y la adaptación a detalle del Inventario a estos tramos deslindados. Todo este trabajo tiene el objetivo de apoyar la planificación territorial, ambiental y rural como eje vertebrador de...