Boletín de la REDIAM

| Media: 0.0 | Votos: 0
Temáticas
Fuentes de información Rediam
Consulta por años

Consulta las nuevas incorporaciones del Boletín Rediam de enero

En el boletín de enero de 2025 de la Red de Información Ambiental de Andalucía (Rediam) destacamos las recientes integraciones y actualizaciones en el catálogo de datos ambientales. A continuación, te ofrecemos un resumen detallado de las nuevas integraciones y cambios más relevantes:

Actualizaciones en el Catálogo

  • Inventario de Vías Pecuarias, lugares asociados y tramos deslindados. Andalucía. Diciembre 2024.
    Actualización de la información con fecha diciembre 2024.
  • Equipamientos y senderos de Uso Público de Andalucía, información actualizada (enero 2025).
    Se actualizan las capas de equipamientos y senderos de uso público con fecha enero 2025.
  • Cartografía de distribución de especies de flora y fauna amenazadas (y de interés) en Andalucía. Cuadrículas UTM 1x1 km. Versión diciembre 2024.
    Actualización de la información con fecha diciembre 2024.
    Información sensible de uso restringido. Accesible a técnicos de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente y de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía.
  • Cartografía de distribución de especies de flora y fauna amenazadas (y de interés) en Andalucía. Cuadrículas UTM 5x5 km. Versión diciembre 2024.
    Actualización de la información con fecha diciembre 2024. 
    Información accesible a través del Visor de especies protegidas de Andalucía.
  • Plan de recuperación y conservación del pinsapo. 2022 - 2023. Contenido restringido.
    Actualización con el informe de 2023.
    Información sensible de uso restringido. Accesible a técnicos de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente y de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía.
  • Memorias anuales de la Red Andaluza de Jardines Botánicos y Micológico en Espacios Naturales de Andalucía. Contenido restringido.
    Actualización con el informe de 2023.
    Información sensible de uso restringido. Accesible a técnicos de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente y de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía.
  • Plan de recuperación y conservación de helechos. 2012 - 2023
    Actualización con la ficha de seguimiento de 2023.
  • Catálogo de Montes Públicos de Andalucía, diciembre 2024
    Actualización de las capas y fichas con la información del cuarto trimestre (capas 2024_4)

Nuevos servicios WMS/WFS

  • REDIAM. WMS de la serie de imágenes de satélite de Transparencia del agua (K490) del Océano Atlántico y Mar de Alborán. Promedio anual, 2021 - actualidad (SENTINEL 3).
    Servicio WMS correspondiente al conjunto de imágenes anuales filtradas (filtro de paso
    bajo) desde el año 2021 a la actualidad de Transparencia del agua (K490) calculadas a partir
    de las imágenes mensuales captadas por el sensor OLCI (Ocean and Land Colour Instrument) a bordo del satélite SENTINEL 3.
  •  REDIAM. WMS de la serie de imágenes de satélite de Transparencia del agua (K490) del Océano Atlántico y Mar de Alborán. Promedio estacional, 2021 - actualidad (SENTINEL 3).
    Servicio WMS correspondiente al conjunto de Imágenes estacionales filtradas (filtro de paso
    bajo) del año 2021 a la actualidad de transparecia del agua (k490) calculadas a partir de las
    imágenes mensuales captadas por el sensor OLCI (Ocean and Land Colour Instrument) a
    bordo del satélite SENTINEL 3.
  • REDIAM. WMS serie de imágenes de satélite de Transparencia del agua (K490) del Océano Atlántico y Mar de Alborán. Promedio mensual, 2021 - actualidad (SENTINEL3).
    Servicio WMS correspondiente al conjunto de Imágenes mensuales filtradas (filtro de paso
    bajo) desde el año 2021 a la actualidad de transparencia del agua (K490). Resolución
    espacial 300 m. Ámbito Océano Atlántico y Mar de Alborán. En ETRS89 UTM huso 30. Con el
    propósito de obtener imágenes mensuales del comportamiento de K490 (m-1) en el litoral
    andaluz.


Para obtener información detallada sobre estas nuevas incorporaciones y actualizaciones proporcionadas por el Boletín REDIAM, te invitamos a consultar el boletín completo en formato PDF (4,77 MB).