275
ConsejeríadeMedioAmbienteyOrdenacióndel Territorio
68
ConsejeríadeMedioAmbienteyOrdenacióndel Territorio
Cordal:
Líneasuperiordeunasucesióndemontañas.
Criteriopaisajístico:
Principio basado en el conocimientodel pai-
saje, quedebe ser tomadoen consideraciónydeterminael procedi-
mientoaseguirencualquier intervenciónsobreel territorio.
(Centro
deEstudioPaisajeyTerritorio–Lacarreteraenelpaisaje).
Cuencavisual:
Conjuntodesuperficiesozonasquesonvistasdesde
unpuntodeobservación,odichodeotramanera,eselentornovisual
deunpunto.
(TévarSanz,G. 1996).
Dinámicas:
Actividadesyprocesosnaturalesyhumanosque inciden
en laconfiguracióndelpaisajeactual.
(ObservatoridelPaisatge).
Estudiode ImpactoAmbiental:
Documentoque debepresentar el
titularopromotordeunaactuaciónsometidaaalgunode losproce-
dimientos de autorización ambiental integrada ounificada o el ór-
ganoque formule los instrumentos deplaneamiento, relacionados
enelAnexo IdeestaLey [refiriéndosea laGICA],parasuevaluación
ambiental. En él deberán identificarse, describirse y valorarse los
efectosprevisiblesque la realizaciónde laactuaciónpuedeproducir
sobreelmedioambiente.
(GICA).
Evaluaciónde ImpactoAmbiental:
Análisispredictivodestinadoa
valorar losefectosdirectose indirectos sobreelmedioambientede
aquellasactuaciones sometidasa losprocedimientosdeprevención
ycontrolambientalquecorrespondaencadacaso”.
(GICA).
Fragilidadpaisajística:
Susceptibilidaddeunpaisajealdeteriorode
sus valoresnaturales, culturales, visuales yperceptivos.
(Guíapara
laelaboracióndeestudiosdelmedio físicoMinisteriodeMedioAmbientey
MedioRuralyMarino).
Gestiónde los paisajes:
Se entenderán las acciones encaminadas,
desdeunaperspectivadedesarrollosostenible,agarantizarelman-
tenimiento regulardeunpaisaje, conelfindeguiar yarmonizar las
transformaciones inducidaspor losprocesossociales, económicosy
medioambientales.
(ConvenioEuropeodelPaisaje).
Horizontes visuales:
Líneas de contornos derivadas de launiónde
lospuntosde inflexiónentre lovisibley lonovisible.
Hitospaisajísticos:
Elementosyespaciosqueporsuemplazamiento
o características estéticas deben ser considerados como referentes
visualesbásicosdel territorio
(Zotano J.,RiescoP.,2010).
Intervisibilidad teórica:
Visibilidadentredospuntos, en condicio-
nesdevisibilidadóptimasyensuelodesnudo.
ImpactoAmbiental:
Cualquier alteraciónpositivaonegativa, pro-
ducidapor la introducciónenel territoriodeunadeterminadaacti-
vidad, la cual interviene sobredistintos componentesnaturalesdel
medio físico;así comosobre lasrelacionessocialesyeconómicasdel
hombreenestemedio.
Impactovisual:
Percepciónde losobservadoresdeaquellos impac-
tos remotosquederivande las relaciones visuales entreelementos
opaisajes.
Impactopaisajístico:
Perturbaciónenelpaisajeprovocadaporunfe-
nómenonaturalopor laactividadhumana.
(ObservatoridelPaisatge).
Impactos acumulativos:
Cambios adicionales en el paisaje y en la
amenidad visual causados por el desarrollo propuesto, en relación
conotrosdesarrollos(asociadoo independientes)oaccionesquehan
ocurrido en el pasado, presente o es probable que ocurranprevisi-
blemente en el futuro
(Landscape Institute/Institute of Environmental
ManagementandAssessment;Guidelines forLandscapeandVisual Impact
Assessment; Spon;2002).
Landscape Character Assessment (LCA):
Evaluación del carácter
paisajístico, un proceso documentado que describe y categoriza el
paisaje, subrayando lascaracterísticasclavedel paisajey lasprinci-
palesfuerzasdecambio.
(Sitinganddesignwind farm in the landscape).
Mitigación:
Medidas designadaspara alcanzar, reducir, remediar o
compensar losefectosmedioambientalesadversosquesehandefi-
nido.
(Planningguideline, Irlanda).