MIRADOR

LOS ALARCONES

DATOS DE INTERÉS
DESCRIPCIÓN

Este mirador, situado entre terrenos adehesados, nos muestra en la lejanía las sierras de Los Calderones y Ambroz, que conforman el extremo nororiental del Parque Natural Sierra de Andújar. Este lugar, ligado a ganaderías de prestigio reconocido, nos abre un paisaje donde lo humanizado y lo natural conviven en equilibrio. En estas dehesas, la especie predominante es la encina, que se alterna en algunas zonas con alcornoques.

Es curioso comprobar cómo las franjas más elevadas de solana muestran zonas ralas y, en ocasiones, cubiertas de jaras pringosas, mientras que en las umbrías más encajadas en los valles que forman estas lomas, la vegetación casi no permite ver el terreno. Muchas especies cinegéticas encuentran cobijo y alimento en estas formaciones. No es raro cruzarse con alguna perdiz seguida de sus perdigones o comprobar cómo algún águila merodea por la zona en busca de alimento.



FICHA TÉCNICA
  • Icono Provincia
    Provincias Jaén
  • city
    Municipios Baños De La Encina
  • Fisica
    ACCESIBILIDAD


MAPA
CÓMO LLEGAR

Desde Andújar tomamos la Carretera A-6177, sentido Norte, hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza. Tras recorrer unos 15 km y pasar el Centro de visitantes y un cruce con dos restaurantes, giramos a la derecha por la JH 5002 hacia el embalse del Jándula. Trás recorrer unos 10 km llegaremos a un cruce junto a un tentadero. Aunque aquí acsba el asfalto, no abandonaremos el carril que llevamos, continuando en la misma dirección durante 14,5 km más. Trás los cuales encontraremos el mirador De los Alarcones. También se puede llegar el mirador, desde La Carolina, tomando la carretera JA 6100, hasta el poblado del Centenillo, y desde allí siguiendo por la misma vía 29,5 km. No obstante es conveniente informarse previamente del estado de esta carretera.


BUENAS PRÁCTICAS
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

No olvides tus prismáticos.

No olvides tus prismáticos.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

MULTIMEDIA

Valora este contenido

Votos 0   Promedio 0.0/5