PUNTO DE INFORMACIÓN

ALHAMA DE GRANADA

DATOS DE INTERÉS
DESCRIPCIÓN

Bellamente emplazada sobre los tajos del río, se erige Alhama de Granada, ciudad de la época andalusí, salpicada por siglos de historia y huellas patrimoniales. Uno de sus edificios, un antiguo convento del siglo XVI, acoge actualmente el punto de información de Alhama, donde se muestran al visitante las joyas que guarda esta ciudad.

El entorno natural que la envuelve, la vertiente granadina del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama completa la bella estampa de este municipio. En la visita al punto de información se podrá obtener la información necesaria para disfrutar de la oferta de equipamientos disponibles en el parque. Los senderos, por ejemplo, invitan a conocer sus agrestes paisajes desde donde poder contemplar bellas panorámicas de la costa o de sus pueblos blancos repartidos por valles y sierras.

El nombre de Alhama, que significa los baños, delata la presencia en el entorno de lugares donde fluyen las aguas termales. Prueba de ello son los dos balnearios que se encuentran arropados por la enorme alameda y que también merecen una visita.



FICHA TÉCNICA
  • Icono Provincia
    Provincias Granada
  • city
    Municipios Alhama De Granada
  • gestion
    Gestión AYUNTAMIENTO DE ALHAMA DE GRANADA
  • Fisica
    ACCESIBILIDAD

DATOS DE CONTACTO

MAPA
CÓMO LLEGAR

Desde Granada, a unos 50 km por la A-92, se tomará la salida a la A-402 en dirección a Moraleda de Zafayona y Alhama de Granada, que conduce directamente este municipio. También se puede acceder por la A-338 que parte de La Malahá y pasa por las localidades de Ventas de Huelma y Agrón, anteriores al Pantano de Los Bermejales. Finalmente, existe un último acceso por la A-335 a través del boquete de Zafarraya, puerta natural de las tierras de Alhama. El Punto de Información se encuentra en la carrera Francisco de Toledo. En pleno núcleo urbano, por la parte sureste de la ciudad, el punto comparte ubicación con la Iglesia del Carmen, el Ayuntamiento y el Castillo de Alhama. Si se accede por la A-402, se girará a la izquierda a la llegada de la rotonda y, al seguir recto, se encontrará la Plaza de la Constitución, casi anexa al paseo.


BUENAS PRÁCTICAS
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Haz un uso responsable del agua. Es un bien escaso.

Haz un uso responsable del agua. Es un bien escaso.

Para cualquier duda o consulta, acude al personal de atención.

Para cualquier duda o consulta, acude al personal de atención.

Consulta la oferta de actividades.

Consulta la oferta de actividades.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!


Valora este contenido

Votos 2   Promedio 1.5/5