
ALMACÉN DEL TRIGO - Ventana del Visitante
Este centro de visitantes se encuentra en el núcleo urbano de Vélez Blanco. Durante el recorrido por la exposición el visitante conocerá aspectos relevantes del Parque Natural Sierra María-Los Vélez, como por ejemplo las huellas impresas en pinturas, grabados, fortaleza y palacios que dejaron a lo largo de la historia las diversas culturas que pasaron por estas tierras fronterizas.
Cerca de Almacén de Trigo se encuentra el sendero señalizado Cueva de los Letreros, a través del cual disfrutará de uno de los conjuntos de pinturas rupestres más importantes de la península y que permitirá al visitante comprobar por sí mismo estos interesantes aspectos.
Aprovechamientos forestales, recolección de plantas aromáticas y medicinales, agricultura y ganadería o la construcción de molinos de agua para producir harinas, batanes o electricidad. Todos ellos tienen cabida en el recorrido por la exhibición como muestra de la relación del hombre de esta zona con la naturaleza que le rodea.
Otros temas tratados son la riqueza de flora y fauna, las numerosas especies exclusivas existentes en la zona y el origen de este macizo montañoso y de sus formaciones kársticas.
Desde el casco urbano de Vélez Blanco y dirigiéndonos hacia la salida del pueblo dirección María, tomamos la avenida Marqués de Los Vélez hasta acceder al centro de visitantes.
Color | Horario |
---|


Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Haz un uso responsable del agua. Es un bien escaso.

Para cualquier duda o consulta, acude al personal de atención.

Consulta la oferta de actividades.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!
-
Carteles de sensibilización sobre uso responsable
-
Certificación ISO 14001
-
Certificación ISO 9001
-
Productos de proximidad
-
Productos ecológicos
-
Detectores de presencia
-
Luminarias de bajo consumo
-
Ventanas aislantes
-
Acceso en transporte público
-
Aparcabicis