
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
Caminar o pedalear por el sendero Bosques del Sur (GR-247) es descubrir la más extensa superficie arbolada continua de España, es decir, el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Recorrerlo metro a metro es disfrutar con todos los sentidos de este gran paraíso natural de Andalucía, porque el sendero nos invita a explorar una de las zonas más auténticas, tranquilas y montañeras de España. Sus paisajes, llenos de vida y bien conservados, se cuentan entre los más estimulantes del Sur de Europa.
Bosques del Sur es la más larga ruta senderista circular de España, porque abraza el mayor espacio protegido ibérico. Caminar por sus 317 kilómetros de trazado circular, más otros 162 kilómetros de variantes y derivaciones, significa descubrir la plenitud que se siente en los grandes territorios montañosos y agrestes, así como la libertad que tendrá el senderista para escoger entre muchas opciones a la hora de recorrer distintas zonas, hacer rutas muy variadas y disfrutar paisajes muy diversos.
La naturaleza ibérica, que es la más pujante de Europa, tiene una de sus más vivas expresiones en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Sus montañas están cubiertas por inmensos pinares de pino laricio y son cuna de los ríos Guadalquivir y Segura. En el sendero Bosques del Sur los pasos del caminante se cruzarán con los de ciervos, gamos, cabras monteses, muflones y jabalíes, escrutados desde el cielo por el águila real, el buitre leonado y hasta el quebrantahuesos, que ha vuelto a estas montañas como un símbolo de esperanza en un futuro más sostenible para nuestro planeta.
Recorrer paso a paso este gran sendero es abrazar con todo nuestro corazón uno de los paisajes naturales más estimulantes del continente europeo. Un paisaje que necesita la mirada del caminante tanto como este necesita gozar de su belleza, de su silencio y de su vivacidad.
Más información: www.sierrasdecazorlaseguraylasvillas.es
El sendero comienza en el área recreativa Peña del Olivar a la que se accede desde Úbeda tomamdo la N-322 en dirección a Albacete. A unos 46 Km abandonamos esta nacional para dirigirnos por la A-310 hacia Siles (24 Km). El área recreativa se encuentra a 2 Km de la localidad de Siles, en dirección a Las Acebeas
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.
Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.
Infórmate previamente de la posible existencia de actividad cinegética.
Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.
Lleva un móvil con suficiente batería en caso de emergencia (112), pero recuerda que no siempre hay cobertura.
Por tu seguridad y la del entorno, no te salgas del camino señalizado ni tomes atajos.
Extrema la precaución en condiciones adversas y ante la presencia ocasional de animales o vehículos a motor.
Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento
Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
Evita salir solo. Si lo haces, comunica recorrido y hora de regreso a otras personas.
El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.
Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados
Si traes perro, llévalo con su correa. Podría asustar a otras personas o animales
No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.
Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!
Etapa 01Área recreativa Peña del Olivar-Segura de la Sierra
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Etapa 02 Segura de la Sierra-Refugio Vivac El Campillo
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Etapa 03 Refugio Vivac El Campillo-Hornos de Segura
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Etapa 04 Hornos de Segura-Área recreativa Los Parrales
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Etapa 05 Área recreativa Los Parrales- Casa forestal Hoya de los Trevejiles
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Etapa 06 Casa forestal Hoya de los Trevejiles-Zona de Acampada Controlada Fuente de los Cerezos
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Etapa 07 Zona de Acampada Controlada Fuente de los Cerezos-Refugio Vivac La Parra
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Etapa 08 Refugio vivac La Parra-Refugio vivac Tinada Majada del Serbal
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Etapa 09 Refugio vivac Tinada Majada del Serbal-refugio vivac La Zarza
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Etapa 10 Refugio vivac La Zarza-La Iruela
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Etapa 11 Cazorla-refugio vivac Collado Zamora
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Etapa 12 Refugio vivac Collado Zamora- Belerda
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Etapa 13 Belerda-Aula de la naturaleza el Hornico
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Etapa 14 Aula de la naturaleza el Hornico-refugio vivac Fuente Acero
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Etapa 15 Refugio vivac Fuente Acero-refugio vivac Rambla Seca
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Etapa 16 Refugio vivac Rambla Seca-refugio vivac Campo del Espino
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Etapa 17 Refugio vivac Campo del Espino-Pontones
PUBLICACIONES DE SENDEROS
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Etapa 19 La Toba- Prado Maguillo
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Etapa 20 Prado Maguillo-refugio vivac Era del Fustal
PUBLICACIONES DE SENDEROS
Etapa 21 Refugio vivac Era del Fustal-área recreativa Peña del Olivar
PUBLICACIONES DE SENDEROS