MIRADOR

CABO DE GRACIA

DATOS DE INTERÉS
DESCRIPCIÓN

Este mirador se encuentra en el punto más al oeste del Parque Natural del Estrecho, con una altura sobre el nivel del mar de unos 27 metros y a algo menos de 30 metros por debajo de la cota donde se sitúa el Faro de Camarinal. Este faro fue construido durante el reinado de Felipe II, en el siglo XVI, como una torre más de las que se ubicaron a lo largo de la costa para la vigilancia de la misma y que en la actualidad sirve como faro.

El mirador se sitúa en un cabo o saliente de la costa del cual recibe su nombre, y entre las playas de Atlanterra a poniente y del Cañuelo a levante. Desde aquí tenemos unas amplias vistas del mar, pudiendo distinguirse a nuestra derecha los acantilados del Parque Natural de la Breña y Marismas de Barbate y hacia el frente y la izquierda las costas de África, donde podemos distinguir las casas de Tánger, algunos núcleos de población que se instalan en la costa marroquí, así como la costa de Tarifa en la parte de levante.



FICHA TÉCNICA
  • Icono Provincia
    Provincias Cádiz
  • city
    Municipios Tarifa


MAPA
CÓMO LLEGAR

En la N-340, a la altura del km 70, se toma la carretera CA--8202 que lleva a Bolonia, atravesamos el poblado de Bolonia-Lentiscal, y el acceso al Conjunto Arqueológico Baelo Claudia, y cuando lleguemos a la bifurcación de la carretera continuamos por la izquierda. Dejamos el vehículo en el aparcamiento junto al inicio del sendero Faro Camarinal. El camino por donde discurre el sendero solo es para vehículos autorizados. Una vez que llegamos al faro, iniciamos el descenso de la pasarela y escalinata de madera, al final de la misma se encuentra el mirador.


BUENAS PRÁCTICAS
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

No olvides tus prismáticos.

No olvides tus prismáticos.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

MULTIMEDIA

Valora este contenido

Votos 0   Promedio 0.0/5