
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
En el término municipal de Berja y dentro del Parque Periurbano Castala, se encuentra este mirador rodeado del verdor del pinar carrasco y el apacible canto de las aves que lo pueblan.
En una primera aproximación nos llamará la atención el predominio de invernaderos que salpican el paisaje. Y es que esta zona tradicionalmente minera, donde la extracción de plomo proporcionó un gran auge económico, actualmente se basa en el cultivo extensivo.
Con una ubicación privilegiada, a los pies de la poco conocida Sierra de Gador, el mirador permite contemplar la emblemática población de Berja y sus inmediaciones, el Poniente Almeriense (tradicionalmente llamado Campo de Dalías) o parte de la Reserva Natural Albufera de Adra.
Aunque, aparentemente, la vegetación dominante son los bosques de repoblación de carrascos salpicados de matorral mediterráneo, no debemos olvidar que en esta misma sierra habitan endemismos de flora y fauna (especies exclusivas en esta zona); especialmente llamativas son algunas especies de mariposa.
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.
Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.
Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.
No olvides tus prismáticos.
Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento
Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.
Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados
No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.
Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!