
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
Esta reserva natural situada en el municipio de Puerto Real está formada por tres lagunas, denominadas del Comisario, el Taraje, y San Antonio. Estas dos últimas reciben aportes externos de una planta potabilizadora de agua que se halla en las proximidades, lo que hace que el nivel de sus aguas se mantenga constante independientemente de la estación del año.
La laguna del Comisario, sin embargo, tiene un carácter estacional, permaneciendo sin agua los meses de verano. La vegetación que se desarrolla en el entorno es principalmente palustre, encontrándose carrizos, juncos, tarajes, eneas y castañuelas. Más alejado de las lagunas se encuentra matorral mediterráneo, donde acebuches, lentiscos o palmitos cobran protagonismo.
La importancia de esta reserva es principalmente debida a la avifauna, por ello ha sido declarada Zona de Especial Protección para las Aves, constituyendo una zona de nidificación e invernada. Algunas de las aves que se pueden encontrar en esta reserva natural son: garceta común, águila pescadora, aguilucho lagunero o cigüeña común entre otras.
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento
Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.
Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados
No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.
Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!