
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
La Reserva Natural Concertada Dehesa de Abajo cuenta con dos observatorios para facilitar a los visitantes la observación de las aves que habitan en este espacio.
Ambos observatorios se encuentran junto a la laguna del mismo nombre y que encuentra a las puertas del la marisma de Doñana. Es una laguna estacional que se formó al construir la carretera de confederación y retener las aguas del arroyo Majalberraque y algunas correntias en época de lluvias. En años lluviosos puede llegar a ocupar su lámina de agua las 160 hectáreas.
En función de la época del año la laguna tendrá más o menos vida animal, podemos contemplar flamencos, garzas, cigüeñelas, espátulas, focha moruna, incluso ocasionalmente pato malvasía. En la laguna también observamos unas isletas artificiales en forma de herradura que están totalmente integradas en el medio y que en primavera son utilizadas por las aves como lugar de reproducción y descanso.
Desde la localidad de la Puebla del Río toma la dirección a Isla Mayor a lo largo de unos nueve kilómetros hasta pasar la rotonda de la Venta del Cruce. Continúa un poco más adelante, por la carretera que traías desde la Puebla y a unos 3 km a mano derecha te encuentras con la entrada a la Reserva Natural Concertada Dehesa de Abajo donde se ubica el observatorio.
Puedes dejar el coche en los aparcamientos del centro de visitantes y seguir andando por las sendas limitadas hasta los observatorios.
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.
Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.
Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.
No olvides tus prismáticos.
Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento
Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.
Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados
No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.
Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!