
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
A modo de bienvenida para todos aquellos visitantes que se acercan hasta el popularmente conocido como Cerro del Palo, en la Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra, este mirador nos invita a conocer de manera cómoda y con muy fácil acceso qué es una zona húmeda y cuáles son las aves acuáticas ligadas al ecosistema lagunar. Unas privilegiadas vistas al este sobre la campiña y el núcleo poblacional de Fuente de Piedra, que queda casi al alcance de nuestra mano, nos muestran en primer plano un enclave encharcadizo conocido en el lugar como "el Laguneto del pueblo" o simplemente "El Laguneto"; de ahí es precisamente de donde toma su nombre el mirador.
El Laguneto es una charca de forma alargada y orientada de norte a sur que se nutre de las aguas ya tratadas en la cercana estación de depuración de aguas residuales (E.D.A.R.), una instalación que presta servicio a los habitantes de Fuente de Piedra. Ahí precisamente radica el interés de este mirador ya que nos permite ver con nuestros propios ojos lo importante que es para la fauna silvestre la creación y el mantenimiento de un ecosistema acuático el cual, aún siendo de origen humano, muestra notables rasgos de "naturalidad" si tenemos en cuenta la vegetación y los animales que se asocian íntimamente con el Laguneto.
Si algo llama la atención al visitante que se acerca al mirador es la gran cantidad de avifauna que utiliza la zona húmeda bien para alimentarse, como refugio temporal o incluso para la nidificación, lo que se ha visto favorecido tras las actuaciones de mejora del hábitat llevadas a cabo por la Consejería de Medio Ambiente en el marco del Proyecto LIFE para la conservación y restauración de los humedales andaluces. Le proponemos el reto de intentar identificar a las muchas especies que desde aquí observará, especialmente si va provisto de prismáticos o telescopio terrestre, e incluso con un poco de suerte se cruzará en su campo visual algún que otro flamenco rosa, símbolo de la Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra, y que por su belleza y colorido sólo puede competir con otros visitantes ocasionales de estos lugares como son las espectaculares grullas.
El mirador dispone de un acceso a nivel del vial de tránsito que se dirige hacia el Centro de Visitantes José Antonio Valverde (equipamiento que por otro lado no debe perderse), y está construido con un firme compuesto de árido altamente compactado y nivelado que facilita enormemente la accesibilidad de todos los públicos. Verá justo en el lado derecho del mirador una estación meteorológica en la que no se debe penetrar, y ya en la zona de observación propiamente dicha es interesante echar un vistazo a la señal panorámica allí instalada, ya que le facilitará la localización de hitos del paisaje y del relieve cercano. No desaproveche la ocasión de tomar, desde el mirador del Laguneto, un primer contacto con una de las Reservas Naturales de Andalucía más relevantes; sin duda será una experiencia gratificante de la que no se arrepentirá.
Al equipamiento se accede desde Fuente de Piedra tomando la salida oeste del pueblo, por la carretera que va a Sierra de Yeguas (A-7279). Tras pasar la estructura que salva las vías del ferrocarril y a unos 250 metros nos desviamos a la izquierda por el camino pavimentado que nos lleva al Centro de Visitantes. Sólo si nuestro vehículo está identificado para personas con discapacidad subiremos al Cerro del Palo para estacionar junto al mirador, según la señalización existente. Para el resto de los visitantes deberá dejarse el vehículo en el amplio aparcamiento general.
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.
No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.
Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.
Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.
No olvides tus prismáticos.
Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento
Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.
Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados
No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.
Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!