ÁREA RECREATIVA

EL MERENDERO (LOS CENTENALES)

DATOS DE INTERÉS
DESCRIPCIÓN

El Merendero es, junto con Pacún y La Sorda, una de las áreas recreativas con mayor demanda de usuarios de toda la provincia de Huelva. Su ubicación próxima a la localidad de Hinojos, su facilidad de acceso desde otras localidades tanto de nuestra provincia como (sobre todo) de la de Sevilla, así como la notoriedad y belleza del paisaje en que se localiza (Los Centenales), son los motivos que justifican el atractivo de esta adecuación. El enclave donde se ubica responde al modelo paisajístico típico de otras instalaciones similares pero, en este caso, la belleza del pinar en que se localiza el equipamiento en el que abundan los ejemplares de porte esbelto y gran altura le otorga un valor singular.

El área cuenta con mobiliario adaptado a personas con movilidad reducida y ha sido objeto de una remodelación completa en 2013. Además del mobiliario e instalaciones características, el equipamiento dispone de zona de estacionamiento para vehículos y autobuses, kiosko para servicio de comidas y bebidas, aseos, fuentes, zonas de juegos infantiles así como contenedores de basuras.

Muy próximo se encuentra el centro de visitantes Los Centenales y el carril cicloturista El Arrayán, que une el caso urbano con el camping Doñarrayán y que permite recorrer diversas zonas del monte público y disfrutar de algunos de los paisajes más reconocidos de la comarca.



FICHA TÉCNICA
  • Icono Provincia
    Provincias Huelva
  • city
    Municipios Hinojos
  • gestion
    Gestión AYUNTAMIENTO DE HINOJOS
  • Fisica
    ACCESIBILIDAD


MAPA
CÓMO LLEGAR

El área recreativa se situa en el paraje denominado Los Centenales, a las afueras del núcleo urbano de Hinojos. Se accede a él directamente desde la Ctra. A-474 (Almonte-Pilas). Desde Hinojos, siguiendo la salida del pueblo siguiendo la antigua Carretera de Almonte hasta juntarse con la circunvalación de la citada A-474.


BUENAS PRÁCTICAS
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Haz un uso responsable del agua. Es un bien escaso.

Haz un uso responsable del agua. Es un bien escaso.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

Lleva un móvil con suficiente batería en caso de emergencia (112), pero recuerda que no siempre hay cobertura.

Lleva un móvil con suficiente batería en caso de emergencia (112), pero recuerda que no siempre hay cobertura.

Atención, agua no tratada, sin garantía sanitaria.

Atención, agua no tratada, sin garantía sanitaria.

Circular con vehículos motorizados no está permitido.

Circular con vehículos motorizados no está permitido.

Prohibido el uso del fuego en áreas recreativas no dotadas de barbacoas.

Prohibido el uso del fuego en áreas recreativas no dotadas de barbacoas.

Recuerda, instalación no habilitada para acampar.

Recuerda, instalación no habilitada para acampar.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

MULTIMEDIA