ZONA ESPECIAL DE CONSERVACIÓN (Z.E.C.)

ES6120020 TUNEL III DE BORNOS


DESCRIPCIÓN

La ZEC Túnel III de Bornos es uno de los espacios que han pasado a formar parte de la red ecológica europea natura 2000 en la provincia de Cádiz por su importancia para la conservación de quirópteros cavernícolas. Se localiza al este del municipio de Arcos de la Frontera, abarcando una superficie de 106,4 hectáreas de titularidad privada.

En total, son cuatro especies de murciélagos cavernícolas los que se reproducen en esta localidad, destacando la colonia de cría de murciélagos ratoneros grande y mediano. Las otras dos especies registradas como reproductoras son el murciélago de cueva y el de ribera. Algunos años se han llegado a censar alrededor de 5.000 ejemplares de quirópteros en el total de la colonia, constatándose la presencia también del murciélago mediterráneo de herradura y del murciélago mediano de herradura.

Esta ZEC está atravesada por un sendero denominado Ribera del Embalse de Bornos, que se corresponde con un paseo a orillas del embalse de Bornos, situado sobre el río Guadalete, un paraje fluvial sometido a periodos de inundación donde anidan distintas aves acuáticas y donde es posible observar islas de tarajes. La ruta discurre por un camino de tierra que se corresponde con el trazado del antiguo ferrocarril Jerez-Almargen. Se atraviesan varios túneles y se puede disfrutar de buenas vistas de las principales sierras del Parque Natural de Grazalema, los montes de bosque mediterráneo que cubren las colinas y los paisajes campesinos del entorno de Bornos.



FICHA TÉCNICA

MAPA
 

AGENDA

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

PUBLICACIONES
ARCOS DE LA FRONTERA (CÁDIZ)

Día de Ntra. Sra. de las Nieves 5 de agosto

Valora este contenido

Votos 0   Promedio 0.0/5