ZONA ESPECIAL DE CONSERVACIÓN (Z.E.C.)

ES6150022 RIVERA DE CHANZA


DESCRIPCIÓN

La ZEC Rivera de Chanza coincide con la mayor parte del recorrido del río del mismo nombre a su paso por los términos municipales de Aroche, Rosal de la Frontera, Santa Bárbara de Casa y Paymogo, pertenecientes a la provincia de Huelva, constituyendo los dos primeros los límites administrativos entre las comunidades autónomas andaluza y extremeña, y los tres últimos, la frontera entre España y Portugal, concretamente con el distrito de Beja, perteneciente a la región de Alentejo.

Este espacio cumple una función esencial de corredor ecológico al poner en contacto diferentes ecosistemas, contribuyendo a la conectividad y coherencia de la trama ecológica que constituye la red Natura 2000. En concreto, conecta por el noreste con la ZEC Sierra de Aracena y Picos de Aroche y por el sur enlaza con las ZEC Río Guadiana y Ribera de Chanza y Andévalo Occidental, además de su localización muy próxima al Paraje Natural Sierra Pelada y Rivera del Aserrador. De este modo garantiza el movimiento de especies en el ámbito oeste de Sierra Morena hasta la frontera con Portugal.

Los ríos y arroyos constituyen elementos del territorio esenciales para el mantenimiento de una vegetación de ribera con coberturas y estructuras variables de juncales, berredas, gramales y espadañales, entre otras formaciones, además de otras formaciones arbóreas cuya distribución es condicionada por la distancia al cauce. Estos ambientes favorecen la presencia de determinadas especies de peces y anfibios cuya distribución es condicionada por el régimen de caudales. También es rica la avifauna que encuentra lugares de alimentación, refugio, paso y descanso. Es especialmente importante este último grupo por estar presentes de forma regular una o varias especies de aves consideradas de interés prioritario.

En cuanto a los peces presentes, destacar el jarabugo, endemismo de la penísula Ibérica y considerado como el pez primario más amenazado de Europa. Además podemos encontrar en sus aguas el pez fraile, el calandino y barbo comizo. Entre las especies de aves destacan milano real, águila imperial ibérica y cigüeña negra; entre los anfibios el sapillo pintojo meridional y sapo partero ibérico, y en el grupo de los reptiles el galápago leproso y galápago europeo.



FICHA TÉCNICA
  • Provincias Huelva
  • Municipios Aroche, Paymogo, Rosal De La Frontera, Santa Barbara De Casa
  • Superficie Total 421,65 ha.
  • Fecha Declaración 08 - mayo - 2015

MAPA
 

AGENDA

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

PRODUCTOS Y SERVICIOS
PUBLICACIONES
AROCHE (HUELVA)

Romería de San Mamés Del domingo al martes de pentecostés

Valora este contenido

Votos 0   Promedio 0.0/5